martes, 29 de mayo de 2012

Colocan señales de emergencia en locales de la MPT

• Para mejorar evacuación de personal edil

Trujillo, La Libertad.- Cientos de señales de evacuación en casos de emergencias han colocado en los últimos días los colaboradores de la Subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) en su local central frente a la plaza de armas, así como en sus diferentes anexos.
“En diversas inspecciones que hemos realizado el año pasado en los locales de la municipalidad, pudimos constatar que en algunas oficinas la señalización era deficiente o en otras simplemente no existía, por eso es que ahora estamos volviendo a señalizar las zonas seguras así como las vías correctas de evacuación en caso de sismo”, dijo el subgerente de Defensa Civil de la comuna local, César Flórez Corbera.
Este pedido del funcionario municipal también se sustenta en que durante la realización de los diferentes simulacros de sismo realizados el año pasado se observó algo de desorden por parte de algunos colaboradores ediles, por ejemplo durante la evacuación de palacio municipal.

El funcionario agregó, por otra parte, que en total también se ha señalizado de manera similar a 20 instituciones educativas en la provincia y todos los locales de las instituciones educativas especiales, para garantizar las zonas seguras y las rutas de evacuación en cada uno de los planteles.

SIMULACRO NACIONAL DE SISMO
Florez Corbera invocó a la colectividad a que participe con conciencia en el simulacro de sismo y tsunami a nivel nacional que se llevará a cabo mañana jueves 31, por lo que recordó que cada hogar debería tener al menos una mochila de emergencia, las que debe contener alimentos no perecibles, linterna, agua, medicinas, una radio pequeña, entre otros objetos que pueden servir de mucho ante una situación de emergencia.
“Ante un sismo la población primero tiene que identificar las zonas seguras del lugar donde vive o trabaja (columnas, vigas, ascensor, etc.) para posicionarse a la hora del sismo, teniendo lista una mochila para emergencias”, dijo.
Añadió que hay que saber ubicarse a la hora del desastre en la zona de seguridad interna; y salir por la ruta de evacuación hacia las zonas de seguridad externa, sean parques, campos deportivos o áreas libres.
Cabe resaltar que ante un desastre natural los albergues escogidos son el Estadio Mansiche, el Gran Centro Recreacional Trujillo, en la Rinconada; el Hospital Regional y algunos colegios. Pronaa y los supermercados ayudarían con el abastecimiento de alimentos. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: