Trujillo, La Libertad.- Con la nueva maquinaria adquirida por la Municipalidad Provincial de Trujillo ahora la señalización horizontal se bien haciendo de manera más rápida, como ha quedado demostrado en la prolongación Fátima, entre la Vía de Evitamiento y Prolongación César Vallejo, la que ha sido pintada en poco tiempo.
Esta labor es realizada ahora a través de la Sub Gerencia de Servicios Generales la que cuenta con 4 máquinas para el pintado de señales de tránsito horizontales y 20 obreros, con los que en solo dos días se señalizó esta parte de la avenida -frente al Mall Aventura Plaza-, donde ahora se puede apreciar gran cantidad de vehículos utilizando la vía.
“El pintado de las señales de tránsito en las pistas se realiza mayormente en horas de la noche y madrugada, para evitar molestias en el tránsito”, dijo Segundo Alcántara Guerrero, subgerente de Servicios Generales de la MPT.
Para este año la MPT tiene proyectado un presupuesto aproximado de un millón de soles en lo que concierne a señalización vial, entendiendo la importancia de contar con las señales ya que ayudan a proveer información y guía a los conductores durante su trayecto, evitando de esta manera accidentes de tránsito y la fluidez del mismo.
“La próxima vía en ser pintada será la avenida América Norte, que
Las maquinas adquiridas son marca Graco – Line Lazer IV – 200 HS. Cada una tiene 2 pistolas con pre marcado para señalizar las líneas de manera continua y descontinúa, con dispensadores de perlas de vidrio para tener reflectividad en las líneas de la pista y pintan sin necesidad de poner regletas en un tiempo de 2.6 galones por minuto en trazo de línea.
Además son programables, según el metraje que se quiera pintar. Los trabajadores a cargo del pintado y señalización horizontal han recibido previamente capacitación de manera teórica y práctica, con un especialista traído de Lima.
Las maquinas tuvieron un costo aproximado de 45 mil nuevos soles cada una, inversión que ayudará a realizar un mejor trabajo. “Lo que antes se demoraba 4 horas, ahora se podrá hacer en una hora”, indicó Chuco Gutiérrez.
La señalización que se hace incluye zonas rígidas, líneas direccionales y cebras peatonales en calles, avenidas y veredas de la ciudad, siempre durante las noches y madrugadas. (Pedro Borjas Paredes)
0 comentarios:
Publicar un comentario