Expusieron y analizaron los aspectos de contaminación tanto en la zona rural, urbana y en el litoral del Distrito mochero, destacándose entre otros los efectos nocivos que están causando las ladrilleras, curtiembres, fábricas de plumas y desperdicios de animales los que despiden fuertes olores nauseabundos, la contaminación orgánica y química del rio Moche a lo largo de su cuenca, contaminación de los desagües afectando buena parte del litoral, quema de desperdicios, también se afrontó los efectos nocivos de la contaminación sonora.
Participaron los representantes de las diversas instituciones comprometidas en encarar la solución de esta problemática, la cual deberá ser trabajada en consenso y considerando los plazos respectivos, no de manera traumática y considerando las alternativas correspondientes para la salida de esta problemática indicó el funcionario del área de desarrollo económico de la M.D.M Ing. Manuel Fernández Gavilán, los funcionarios de la consultora española tomaron nota de las sugerencias de los representantes de las diversas Instituciones Mocheras e indicaron que esto que se ha realizado es parte de un proceso de solución de la problemática medioambiental que concluirá en el término de dos años, este taller fue clausurado por la regidora distrital María Elena Sánchez en representación del alcalde Distrital Dr. Roger Quispe Rosales, haciendo votos en que este trabajo llegue a buen término en el proceso de aplicación confrontando la problemática de manera decidida y en forma conjunta, acotó. (Nelly Margarita Rodríguez Cabada)
0 comentarios:
Publicar un comentario