
Luis Shimokawa, gerente regional de la Producción, indicó a la Agencia Andina que se coordina las acciones a desarrollar para devolver la confianza a la población y que esta vuelva a comprar pescado y otros productos marinos con total normalidad.
“Vamos a informar a la población de que puede consumir pescado sin ningún problema, que se trata de un producto de buena calidad para la salud y que no deben tener temor”, manifestó el funcionario.
Dijo que los consumidores prefirieron no comprar pescado en las últimas semanas, ante la posibilidad de que el producto estuviera asociado a los pelícanos que aparecieron muertos en el litoral.
Esta situación, refirió, se vio reflejada en la notable disminución de las ventas en el terminal pesquero de Buenos Aires, donde cayó un 40 por ciento; así como en mercados y restaurantes, donde cayó un 80 por ciento.
“No podemos hablar por ahora de volúmenes exactos, lo que han informado en el terminal y las asociaciones de mercados y restaurantes son porcentajes de pérdida estimados”, enfatizó.
Shimokawa reconoció que el impacto en el consumo fue muy fuerte, por lo que ahora corresponde trabajar para revertir este panorama.
El Ministerio del Ambiente aseguró hoy que la población puede seguir consumiendo recursos marinos con total garantía, ya que se han descartado posibles problemas de salud pública asociados a la reciente muerte de pelícanos y delfines en el litoral peruano.
0 comentarios:
Publicar un comentario