
Lima (ANDINA).- La ministra de Educación, Patricia Salas O’brien, informó hoy que en algunos colegios públicos del país se han conformado brigadas de padres de familia que vigilan el entorno escolar, con el fin de detectar y prevenir cualquier caso de bullying o acoso escolar.
Detalló que esta acción se realiza durante los espacios no estructurados del colegio, es decir, en el horario que comprende el momento de ingreso al centro educativo, el recreo y la hora salida de los estudiantes.
“En algunos colegios en los que falta personal, hemos formado brigadas voluntarias con la participación de los padres de familia, cuya función es observar los casos de acoso escolar”, manifestó la titular de Educación, en Panamericana Televisión.
Resaltó que en ese objetivo se busca que ambos actores se pongan de acuerdo para que establezcan jornadas y compromisos en conjunto para el desarrollo de esta tarea preventiva que favorezca la protección de la integridad física y emocional de los estudiantes.
Salas O’Brien agregó que, ante el problema del bullying o acoso en la escuela, es necesario asumir responsabilidades por arte de los integrantes de toda la comunidad educativa y cambiar la “cultura de acusación” por una de asociación para enfrentar este tipo de situaciones.
En ese sentido, la ministra sostuvo que comúnmente los padres acusan a los directores de que no hacen nada para evitar estos casos, mientras que los maestros culpan a las familias de no formar con valores de convivencia y respeto a los menores de edad.
Por último, Salas indicó que su sector promueve un proyecto educativo para que los padres de familia y maestros se reúnan periódicamente y puedan enterarse de los contenidos académicos a desarrollar durante el bimestre y otros aspectos de la actividad escolar.
0 comentarios:
Publicar un comentario