jueves, 21 de junio de 2012

Evalúan resultados del simulacro de sismo en Trujillo

El Comité Técnico de Gestión de Riesgo de la Municipalidad Provincial de Trujillo se reunió en sesión extraordinaria para evaluar los resultados del simulacro de sismo y tsunami realizado el pasado 31 de mayo y el estudio de peligros y vulnerabilidad del centro histórico de Trujillo. César Florez Corbera, sub gerente de Defensa Civil de la MPT, informó que a raíz de las últimas actividades realizadas el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) consideró a Trujillo como la provincia más actuante a nivel nacional. Según se adelantó, en los próximos simulacros se trabajará con 5 zonas donde hay aproximadamente 2300 familias, entre ellas el cerro Pesqueda, Monserrate, Albrecht, las Torres de San Fernando y la parte este del centro histórico correspondiente a la plazuela El Recreo. Igualmente fue presentado el avance del Estudio de Peligros y Vulnerabilidad del Centro Histórico de Trujillo, para su aprobación, y se acordó que el equipo encargado de realizar el estudio siga trabajando permanentemente, no solo este documento sino también el mapa de riesgos. El estudio se enviará al Ministerio de Vivienda, para su revisión, y luego se entregará a las autoridades para que se adopten las medidas que correspondan. Después, para reducir la vulnerabilidad, se tiene que trabajar a través de campañas de trabajo de sensibilización, concientización y capacitación.

0 comentarios: