.jpg)
Al respecto, Salazar dijo que este tipo de recreación infantil aumenta en los meses de Julio y Agosto, por la presencia de fuertes vientos, por lo que se recomienda a los padres de familia y profesores de los colegios, recomendar a los niños menores de edad, prohibir que eleven sus “cometas”, para así evitar que los niños sufran accidentes que pueden ser fatales.
El citado Jefe de Hidrandina agregó que el pasado 28 de Junio, ocurrió una interrupción intempestiva del servicio de distribución eléctrica en la Localidad de Guadalupe, provocada por cometas que se enredaron entre los cables eléctricos aéreos de la empresa eléctrica, que felizmente no tuvo consecuencias fatales para los niños que las manipulaban.
Explicó que se tuvo que usar camiones grúas para retirar estos cometas, previo a la reposición del servicio eléctrico.
Es oportuno alertar a las autoridades y comunidad en general de los peligros a que se exponen si no toman las precauciones del caso, asimismo es importante que se pongan en práctica una “Cultura de la Seguridad y Prevención de Accidentes Eléctricos”, refirió Salazar.
0 comentarios:
Publicar un comentario