Una obligada publicación para autoridades, profesores, académicos y estudiantes. El Gobierno Regional La Libertad que preside el Ing. José Murgia Zannier, a través del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, editó una importante publicación.
Se trata de CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000-2010, de 93 págs., impresa a color, que consigna datos estadísticos de los servicios de la irrigación: distribución de agua de riego, generación de energía eléctrica, procesamiento de agua potable, número de subasta pública de tierras, transferencia de lotes a entidades públicas por diversas modalidades, registro de exportaciones, aumento de la producción agropecuaria.
También incluye las obras ejecutadas en la I y II etapas y de la III etapa al valle de Chicama, inversiones totales en los tramos Bocatoma-Chao-Virú-Moche, logros en las área de mejoramiento, total de tierras nuevas vendidas al sector privado, record de exportaciones, historial de cultivos instalados, etc.
El contenido de CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000-2010, editada por la Oficina de Relaciones Públicas que dirige el colega Humberto Landeras Rodríguez, incluye información de volumen de agua potable procesada en la Planta de Alto Moche, facturación por venta de agua a SEDALIB, tarifas por m3, caudales captados, consumo de insumos químicos.
También figuran aparecen logros en la generación de energía eléctrica en sus centrales de Virú, Tanguche y el Desarenador, energía comercializada y facturada; número de clientes mayores, menores y comunes.
También información relacionada a las descargas de los ríos Santa, Chao, Chorobal, Chao, Virú, Moche y Chicama con datos desde 1950, concentraciones de esos ríos también se publican planillas meteorológicas, niveles freáticos en los valle, temas relacionados con la producción de los laboratorios de biotecnología, etc.
CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000-2010, circula en entidades públicas y privadas local, regional y a nivel nacional.
Los interesados pueden solicitarla gratuitamente vía correo electrónico: rrppchavimochic@yahoo.es, rrpp@chavimochic.gob.pe, o llamando al teléf. 272286, anexo 122.
Se trata de CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000-2010, de 93 págs., impresa a color, que consigna datos estadísticos de los servicios de la irrigación: distribución de agua de riego, generación de energía eléctrica, procesamiento de agua potable, número de subasta pública de tierras, transferencia de lotes a entidades públicas por diversas modalidades, registro de exportaciones, aumento de la producción agropecuaria.
También incluye las obras ejecutadas en la I y II etapas y de la III etapa al valle de Chicama, inversiones totales en los tramos Bocatoma-Chao-Virú-Moche, logros en las área de mejoramiento, total de tierras nuevas vendidas al sector privado, record de exportaciones, historial de cultivos instalados, etc.
El contenido de CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000-2010, editada por la Oficina de Relaciones Públicas que dirige el colega Humberto Landeras Rodríguez, incluye información de volumen de agua potable procesada en la Planta de Alto Moche, facturación por venta de agua a SEDALIB, tarifas por m3, caudales captados, consumo de insumos químicos.
También figuran aparecen logros en la generación de energía eléctrica en sus centrales de Virú, Tanguche y el Desarenador, energía comercializada y facturada; número de clientes mayores, menores y comunes.
También información relacionada a las descargas de los ríos Santa, Chao, Chorobal, Chao, Virú, Moche y Chicama con datos desde 1950, concentraciones de esos ríos también se publican planillas meteorológicas, niveles freáticos en los valle, temas relacionados con la producción de los laboratorios de biotecnología, etc.
CHAVIMOCHIC EN CIFRAS 2000-2010, circula en entidades públicas y privadas local, regional y a nivel nacional.
Los interesados pueden solicitarla gratuitamente vía correo electrónico: rrppchavimochic@yahoo.es, rrpp@chavimochic.gob.pe, o llamando al teléf. 272286, anexo 122.
0 comentarios:
Publicar un comentario