De ensueño. Peatonalizar el Centro Histórico de nuestra ciudad, instalar un tranvía que una el corazón de la ciudad con el sector Buenos Aires, en Víctor Larco, reducir la avenida España y hacer una anillo verde en la misma, así como la necesidad de instalar estaciones de bicicletas públicas en diferentes puntos de Trujillo, son las principales propuestas que la compañía española de servicios profesionales Idom, contratada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzó a la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT).
El Plan de Movilidad Urbana Sostenible, desarrollado por Idom y expuesto en la última sesión de concejo provincial, consiste en un amplio estudio de diagnóstico y prediseño para la implementación de medidas, que permita la mejora de la movilidad en la provincia, principalmente el centro cívico.
Entre algunos los puntos nocivos dados a conocer por Alberto Gonzáles, representante de Idom, se detalla: la falta de espacios públicos y vegetación en el centro de la ciudad, insuficiente infraestructura peatonal, inseguridad vial, transporte masivo desorganizado, contaminante e inseguro, alta congestión vehicular en centro histórico, legislación sobre transporte de mercancías que no se cumple, poca adaptación a personas de movilidad reducida, contaminación acústica y del aire, fuertes emisiones de gases de efecto invernadero, entre otros
El diagnóstico también destaca el alto valor patrimonial, estructura histórica urbana poco degradada, fuerte atractivo turístico, tasa de motorización relativamente baja y un 84 % de los entrevistados se mostró favorable a la peatonalización total del jirón Pizarro.
0 comentarios:
Publicar un comentario