Según el experto y director de la microestación meteorológica de la UNT, Dr. Hipólito Flores Urquiaga Trujillo, Tumbes, Piura, así como Ecuador y Colombia están recibiendo “dosis” de radiación de ultravioleta extrema, entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde.
“Los marcadores que tenemos en la UNT empiezan a subir en las primeras horas de la mañana y al mediodía ya se registra niveles de 16 UV, y este comportamiento ya viene registrándose desde el año pasado como lo hemos informado en diversos medios de comunicación”, subrayó.
De acuerdo a la tabla de niveles de UV, creada por la Organización Mundial de la Salud conjuntamente con la Organización Meteorológica Mundial y la Comisión Internacional de Protección contra la Radiación No Ionizante, la exposición de 6 a 7 puntos es considerada alta, de 8 a 10 muy alta y por encima de 11 se le califica como extremadamente alta.
Debido a esta radiación ultravioleta extrema, Flores Urquiaga recomendó no exponerse al Sol sin llevar antes manga larga, sombrero de ala ancha y usar bloqueadores solares en la piel. La razón de esta situación es la cercanía con el Ecuador y por la capa de ozono debilitada, pues ahora verticalmente la capa de ozono presenta una densidad menor está desde la cima de la atmósfera hasta la superficie de la Tierra.
0 comentarios:
Publicar un comentario