El arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma recorrió el complejo arqueológico Chan Chan y visitó el museo de sitio de este monumento prehispánico acompañado de director del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, Henry Gayoso Paredes y parte de su equipo técnico, el distinguido estudioso destacó la labor de conservación del sitio declarado por la Unesco herencia del mundo en 1986.
“Es impresionante este lugar por algo es patrimonio mundial, todo lo que he visto, la labor que se ha hecho en arqueológica, conservación e investigación en general, es impresionante el sitio en si lo es. Creo que ha habido la precaución de darle la importancia que se merece”, refirió.
Su recorrido inició en el Museo de Sitio de Chan Chan, posteriormente, el arqueólogo mexicano visitó la Plaza Principal de Tschudi, el Corredor de Peces y Aves, las Audiencias, la segunda Plaza Principal, el Huachaque Grande y el recinto funerario.
Durante su recorrido el doctor en antropología y arqueología, Eduardo Matos Moctezuma explicó su experiencia en trabajos arqueológicos en México y resaltó coincidencias y similitudes entre ambas culturas.
El reconocido investigador resaltó la importancia de que los jóvenes innoven sus técnicas en beneficio de los monumentos arqueológicos del mundo.
“Yo creo que las nuevas generaciones tienen un papel fundamental, tienen la misión de continuar la obra que se está haciendo ahora y el derecho de tener medios de todo tipo para poder llevarla a cabo”.
0 comentarios:
Publicar un comentario