El consultor en seguridad ciudadana del Banco Interamericano de Desarrollo, Dimitri Senmache Artola, durante su encuentro con la prensa invocó a los medios de comunicación a brindar un abordaje integral de los hechos delictivos dándole el marco adecuado y no como hechos aislados que contribuyen a una sensación de fatalismo por parte de la opinión pública.
Senmache, destacó la necesidad de que los medios realicen seguimiento a las acciones de gobierno relacionadas a la seguridad ciudadana, denunciar hechos de corrupción, informar las pautas de prevención a la comunidad.
El especialista relevó el papel de los medios de prensa para promover la participación ciudadana estableciéndose en un canal para hacer más efectivas las denuncias de la población.
Senmache, además manifestó la importancia de contar con un sistema integrado de seguridad ciudadana a nivel de las autoridades responsables pues solo trabajando articuladamente se podrá hacer frente a la delincuencia que sí se encuentra organizada.
En este contexto, el experto del BID explicó que, según cifras del Latinobarómetro, la sensación de inseguridad que percibe la ciudadanía en Trujillo es mayor que las cifras de ocurrencia de delitos reales en su contra.
Ello sumado a la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones relacionadas como la Policía Nacional, Ministerio Público y Poder Judicial hace que las cifras de denuncia de los delitos ante las autoridades sean bajas.
Según el experto, estos factores aumentan la sensación de inseguridad que manifiesta la población en las encuestas de percepción como las que realiza el Patronato Trujillo ¡Ahora! y cuyos datos coinciden en este aspecto.
La cita fue promovida por el Patronato Trujillo ¡Ahora! como parte de su trabajo de monitoreo del proyecto Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles -en materia de Seguridad Ciudadana- por encargo del BID, que a través del experto brinda asistencia técnica al COPROSEC.
0 comentarios:
Publicar un comentario