miércoles, 30 de abril de 2014

Claves para mantener una buena salud mental en la familia

La cercanía emocional, adecuada comunicación y apoyo mutuo son factores claves para la buena salud mental de la familia, señaló el psicólogo Emír Valencia, del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”. 
El especialista indicó además, que las relaciones entre los miembros de una familia y los roles asignados a cada uno de ellos van a indicar los niveles de salud mental. 
Explicó que los principales objetivos de la familia responden a la protección de sus miembros y la transmisión de la cultura, considerando que son la base de la sociedad. Sin embargo, al verse afectado el entorno familiar puede también convertirse en el escenario donde surgen inseguridades, temores y problemas a los que son expuestos sus miembros pudiendo afectar su salud mental. 
“En el entorno familiar se produce una serie de interacciones que van a ser interiorizadas; es donde el individuo obtiene su mayor fuente de afecto y apoyo. Allí también se origina situaciones de interacciones que influyen en el desarrollo de la autoestima, la identidad personal y el aprender; tanto para asumir responsabilidades así como para solucionar problemas” acotó. 
Recomendó, que lo ideal es convivir en un ambiente familiar de protección, afecto, amor y una adecuada comunicación; donde además los niños puedan crecer con buena autoestima y seguridad en sí mismos. 
De esta manera, dijo, que ante algún problema podrán solucionarlos sin llegar a la división, descalificación o agresión. 
Señaló que para mantener el equilibrio en la familia es importante respetar los espacios físicos o de tiempos de cada uno de los miembros. Así también dijo que la comunicación debe ser abierta, honesta y clara para tratar cualquier asunto; además que en la pareja debe haber respeto.

0 comentarios: