
La directora de Educación Inicial, Sandra Cárdenas Rodriguez, explicó que esta decisión responde al interés que tiene el Ministerio por aumentar la cobertura de educación inicial a nivel nacional a través de la creación de nuevas escuelas, sobre todo en las zonas urbanas.
Cárdenas Rodriguez precisó que lo que busca el sector es agrupar, de acuerdo a la zona, entre 7 ó 9 Pronoei que atienden un promedio de 35 niños y niñas de 3 y 5 años de edad, para convertirlos en una escuela que ofrezca servicios de educación inicial escolarizada.
Actualmente los Pronoei funcionan con una coordinadora docente itinerante, promotoras de la comunidad que fueron capacitadas y en horarios flexibles", señaló.
El incremento de plazas anunciadas por la directora de Educación Inicial será de 576 para los Pronoei que continuarán ofreciendo servicios en las zonas rurales, y 4,333 para las instituciones educativas.
"Reordenaremos la oferta, inclusive hemos previsto desarrollar estudios de segunda especialización para los docentes que enseñan en educación inicial a pesar que su formación es para educación secundaria", puntualizó.
Fuente: Agencia Andina
Fuente: Agencia Andina
0 comentarios:
Publicar un comentario