jueves, 6 de noviembre de 2014

Iglesia Católica promoverá la defensa del cambio climático

La Iglesia Católica participará activamente en la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP 20), mediante la realización de actividades y propuestas destinadas a consolidar la “justicia climática” y proteger a los sectores más vulnerables frente al referido fenómeno. 
Es necesario actuar frente al cambio climático, ya que en la región americana el “Perú es el tercer país más vulnerable” a los efectos del calentamiento global, recordó el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) y obispo de Ayacucho, Salvador Piñeiro. 
De igual forma, el monseñor Fortunato Pablo, obispo de Chota y secretario general de la CEP, señaló que la Iglesia Católica, tanto a través del Papa Emérito Benedicto XVI como de su actual Pontífice Francisco, ha indicado que “la pérdida de biodiversidad y deforestación están mostrando sus efectos devastadores a través de los grandes cataclismos”. 
El presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Salvador Piñeiro, dio a conocer los preparativos del evento a realizarse a partir del 1 al 12 de diciembre en el Cuartel General del Ejército en San Borja. 
Dentro de las propuestas que este sector promoverá durante la COP 20 figuran las de conseguir fondos para el desarrollo sostenible, así como poner parámetros “frente a las formas de extracción que causan daño ecológico y cambio climático”. 
Plantearán establecer mecanismos a favor de los grupos más vulnerables al cambio climático, dijo, por su parte, Norberto Strotmann, obispo de Chosica.
Fuente: Expreso

0 comentarios: