Con el objetivo social de empoderar las capacidades técnicas y la generación de micro y pequeñas empresas de los carpinteros metálicos de la región La Libertad, 68 carpinteros metálicos a la fecha han sido capacitados con alta tecnología, en las instalaciones del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI – La Libertad) en el marco de responsabilidad social de SIDERPERU-GERDAU.
Este programa fue lanzado en agosto de 2012 con la participación de Sider Perú y el apoyo de la Cámara de Comercio y Producción de la Libertad, durante estos dos últimos años se capacitaron a 615 participantes.
Así lo dio a conocer el presidente del Consejo Zonal de SENATI – La Libertad, Walter Pollack, quien refirió que en la provincia de Trujillo, existe una seria problemática social, que afecta a aproximadamente a más de 2,000 mil carpinteros metálicos, que subsisten del noble y honroso oficio de la carpintería metálica.
“En alianza estratégica con SIDERPERU-GERDAU, ejecutan el proyecto denominado “Desarrollo de la Carpintería Metálica”, cuyos objetivos principales son: la formación y perfeccionamiento de las actividades que realizan, formalización de micros y pequeñas empresas, y sostenibilidad del negocio en lo económico, social y ambiental”, concluido con su proceso de formación se otorgan los certificados de participación, remarcó Pollack.
En la misma línea, Pollack, indicó que los seminarios técnicos que se imparten a los beneficiarios, es continuar con la asistencia técnica, a través del fortalecimiento de los procesos técnicos, gestión de empresas y normas de seguridad en el trabajo, y mejora de métodos en técnicas de soldadura eléctrica, soldadura TIG y soldadura MIG – MAG.
“En SENATI – La Libertad, brindamos a los carpinteros metálicos una asistencia técnica, con alta tecnología, a través de talleres de construcciones metálicas, con modernas máquinas de soldar multiproceso.
Es importante precisar que este programa se viene desarrollando de manera sostenida desde julio 2012 hasta la fecha.
SIDER PERÚ y SENATI – La Libertad, anunciaron que continuarán capacitando y formalizando el sector de la carpintería metálica, con el objetivo de propiciar que esta actividad sea más competitiva y genere más trabajo en el ámbito de la provincia de Trujillo beneficiando a los microempresarios del sector y sus familias.
El programa contempla 180 horas de capacitación profesional técnica a cada participante, seminarios de actualización y entrega de equipos de protección personal, capacitación que está a cargo SENATI – La Libertad, institución líder en formación y capacitación profesional.
Fuente: Grupo Hierro Comunicaciones
0 comentarios:
Publicar un comentario