lunes, 23 de febrero de 2015

Mejoramiento de plátano en el Molino

Agricultores de la Asociación de Productores de Plátano “El Molino” (APPLAM), de Chocope., provincia de Ascope, recibieron 200 nuevas plantas de plátano del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH),  procedentes del laboratorio de Biotecnología del PECH.
“A través del Laboratorio de Biotecnología del PECH, se ha logrado recuperar la semilla que se viene perdiendo como consecuencia de una enfermedad fungosa (mal de Panamá)”, afirmó Segundo Caballero Pérez, presidente de APPLAM.
“Esto es el resultado de un compromiso asumido por el gobierno regional La Libertad, que preside el Ing. César Acuña Peralta, a través de la Sub Gerencia de Desarrollo Agrícola del PECH, en alianza estratégica con la Municipalidad Distrital de Chocope, SENASA, Gerencia regional Cooperación Técnica y Promoción de Inversión Privada, en beneficio de los productores de plátano, del sector Molinos de Cajanleque, para así mejorar su calidad de vida y todas sus familias”, afirmó el Ing. Oscar Ramírez Cadenillas, Sub Gerente de Desarrollo Agrícola de la irrigación liberteña.
El Ing. Oscar Ramírez, en representación del Ing. Edilberto Ñique Alarcón, Gerente del PECH, hizo entrega de 200 plantas cultivadas in vitro, para ser conducidas en una parcela demostrativa, donde se producirán con las buenas prácticas agrícolas
La transferencia de tecnología a la asociación brindará las herramientas para que no se pierdan las plantaciones de plátano, que aquejan con el ataque en sus raíces, del “mal de Panmá”, añadieron.
Inicialmente se está trabajando con 30 has, y el objetivo para el 2106 es llegar a las 100 has de cultivo del plátano de El Molino, y así favorecer a más de 1,500 familias de las zona del valle chicama
“Estas acciones demuestras el compromiso del presidente de la Región La Libertad, Censar Acuña Peralta, con los pequeños agricultores de los valles antiguos, en el ámbito del Proyecto CHAVIMOCHIC”; afirmó Ñique Alarcón.
Fuente:Proyecto  Especial  CHAVIMOCHIC

0 comentarios: