Mostrando entradas con la etiqueta Colegio de Psicólogos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colegio de Psicólogos. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2011

Conferencia sobre Psicoterapia Cognitivo Conductual organiza Colegio de Psicólogos

Trujillo, La Libertad.- El especialista Edgar Rodriguez, llega a Trujillo para dictar la Conferencia: Terapia de los Esquemas: Profundizando la Terapia Cognitivo Conductual, el cual buscará abordar los casos de ansiedad, depresión, pánico, entre otros, proponiendo casos de abordaje. Este evento que es organizado por el Colegio de Psicólogos del Perú – Región La Libertad, en el marco de su programa de capacitación 2011 y que se realizará el Domingo 23 de Octubre de 3 a 7 pm. en el Aula Magna de la Facultad de Psicología de UCV. Asimismo, por la tarde se desarrollará el taller Terapia de los Esquemas orientada a los desordenes emocionales, en el aula 503 de la Facultad de Psicología de UCV este evento está dirigido a todos los psicólogos, psicoterapeutas y relacionados al campo en mención.
El Dr. Edgar Rodríguez, es reconocido por su trayectoria en el campo psicoterapéutico, el Dr. Edgar Rodríguez es Presidente de IPSICOC, doctor en piscología clínica y psicoterapeuta Cognitivo Conductual, manifestó Roger Rodríguez Ravelo, Decano del Colegio de Psicólogos de la Región.

La terapia de los Esquemas es un gran aporte destinado a reforzar la Terapia Cognitivo Conductual, resaltando técnicas para abordar los rasgos de personalidad resistentes en la terapia, enfocándose a las características especiales del paciente, expresó la psicóloga Romy Díaz Fernández, responsable del comité de capaciación.
Su abordaje terapéutico incluye estrategias cognitivas, emotivas, conductuales e interpersonales. En esta propuesta se enfatizan mucho los recursos emotivos, como las dramatizaciones y ejercicios de imaginación.
Mayores informes al 291425 o al correo colegiopsicologostrujillo@yahoo.com o en Jr. Junín 584

miércoles, 5 de octubre de 2011

Taller de Coaching en la Empresa organiza Colegio de Psicólogos

Trujillo, La Libertad.- La especialista Violeta Hoshi, llega a Trujillo para dictar el Taller: Coaching en la Empresa, evento que es organizado por el Colegio de Psicólogos del Perú – Región La Libertad, en el marco de su programa de capacitación 2011 y que se realizará el Sábado 08 de Octubre de 9 a 1 pm. y de 3 a 8 pm, en el Salón Huanchaco del Hotel El Libertador. Este evento está dirigido a todos los psicólogos, ejecutivos, profesionales relacionados al manejo y dirección de grupos.
Estamos invitando a Violeta Hoshi, por su reconocida trayectoria en este campo, es una de las pioneras del Coaching Ontológico en el Perú y tiene una experiencia nacional e internacional que avalan la calidad de su trabajo, manifestó Roger Rodríguez Ravelo, Decano del Colegio de Psicólogos de la Región.
Lo mejor que puedes hacer por los demás es no enseñarles tus riquezas, sino hacerles ver las suyas propias, decía Goethe, el objetivo del coach es ayudar al ser humano a asumir la acción y el poder que esta en sus manos.

El Coaching es una disciplina, técnica y hasta un estilo de liderazgo, que ayuda al aprendizaje del ser humano, orientando su transformación personal, invitando al cambio, y convirtiéndose en una experiencia enriquecedora, expresó la psicóloga Romy Díaz Fernández, integrante del consejo directivo.
Violeta Hoshi, tiene un MBA, es Professional Certified Coach acreditada por la International Coach Federation, es Psicóloga egresada de la PUCP, docente de CENTRUM, consultora y representante de ASERSENTIDO, Escuela de Coaching del Perú. Mayores informes al 291425 o al correo
colegiopsicologostrujillo@yahoo.com o en Jr. Junín 584 2do piso.

miércoles, 15 de junio de 2011

Conferencista Mexicana dicta ponencia: “Amor y la relación de pareja”

Trujillo, La Libertad.- La conferencista mexicana Luz de Lourdes Eguiluz llega a Trujillo para dictar la ponencia El amor y la relación de pareja, la misma que será complementada con el taller Técnicas de Terapia de Familiar y de Pareja. Este evento es organizado por el Colegio de Psicólogos del Perú – Región La Libertad, en el marco de su programa de capacitación y se realizará el Domingo 19 de Junio, a las 10:00 am la Conferencia y a las 3 pm. el taller, en el salón Huanchaco del Hotel El Libertador.
Ambos eventos están dirigidos a todos los psicólogos y profesionales relacionados al trabajo de familias y parejas, manifestó Roger Rodriguez Ravelo, Decano del Colegio de Psicólogos de la Región.
Por su parte, la psicóloga Romy Díaz, miembro del consejo directivo, manifestó que hoy en día, muchos consideran que las parejas que funcionan, son las que duran más, pero no basta el tiempo, si no hay un lugar para la consideración y la felicidad de ambos en la relación. Para el buen funcionamiento de la pareja, se requiere: el diálogo, capacidad para solucionar conflictos y el respeto a normativas, que nos dan las pautas de comportamiento, estos temas serán abordados en este encuentro expresó la psicóloga.
Mayores informes al 291425 o al mail: colegiopsicologostrujillo@yahoo.es

sábado, 23 de abril de 2011

Concierto Sinfónico Organiza Colegio de Psicólogos

Trujillo, La Libertad.- El Colegio de Psicólogos del Perú – Región La Libertad y La Orquesta de Cámara de la Universidad César Vallejo, se unen para celebrar el Día del Psicólogo, compartiendo un variado repertorio de música clásica e instrumental.
Este evento se realizará el lunes 25 de abril a las 7 pm en la Casa de la Emancipación del Banco Continental y el ingreso es libre.
El Concierto Sinfónico denominado “Psicología y Música” esta dirigido a colectividad trujillana y psicólogos de la región, manifestó Roger Rodríguez Ravelo, Decano del Colegio de Psicólogos de la Región, quién agradeció el apoyo de la Escuela de Postgrado de UCV y del Banco Continental en la realización de este evento cultural.
La psicología como ciencia se une a la música, para despertar la sensibilidad y la armonía entre los seres humanos, expresó la psicóloga Romy Díaz Fernández, secretaria general de la institución. En la actualidad – según lo expone Kenneth Bruscia en su libro definiendo la musicoterapia - el valor terapéutico de la música o experiencia musical es reconocido y se utiliza para incrementar, mantener o restaurar el estado de bienestar de manera sistemática y científica.