Mostrando entradas con la etiqueta Porgrama Educativo Matemáticas Para La Libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Porgrama Educativo Matemáticas Para La Libertad. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2012

Con programa educativo “Matemáticas Para La Libertad” 2012 entregan más de 40 mil textos escolares

Proyecto demandó una inversión de más de S/. 2 millones y benefició a 35 mil escolares y 638 docentes de las provincias de Otuzco, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco. Material Educativo llegó a 460 Instituciones Educativas del ande liberteño.

La Libertad.- Gracias a la suma de esfuerzos y trabajo concertado entre la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama, Minera Barrick y el Instituto Apoyo, se cumplió exitosamente con la entrega de 45,023 textos escolares del programa “Matemáticas para La Libertad” correspondiente al 2012.
Esta importante iniciativa nace en el año 2003 a través del Instituto Apoyo, el que creara el programa antes denominado “Matemáticas para Todos” y cuyo objetivo final es acercar a los escolares a esta materia, mediante una metodología didáctica y lúdica que facilite su aprendizaje.
En sus inicios en La Libertad, el proyecto beneficiaba a 97 colegios; pero hoy, debido a su relevancia y vital importancia en el desarrollo educativo de la región, el Fondo Social Alto Chicama llegó a 460 Instituciones Educativas de 23 distritos de las provincias de Santiago de Chuco, Otuzco y Sánchez Carrión, beneficiando a un total de 35 mil 86 escolares.

El programa “Matemáticas para La Libertad” también favoreció este año a 638 docentes, quienes recibieron capacitaciones y talleres con el fin de que sus alumnos reciban una mejor enseñanza de las matemáticas.
Helí Verde Rodríguez, Presidente del Directorio del Fondo Social Alto Chicama y Alcalde de la Municipalidad Provincial de Otuzco manifestó: “Los alcaldes de las municipalidades de Otuzco, Usquil, Sánchez Carrión, Sanagorán, Santiago de Chuco y Quiruvilca, somos miembros del directorio del Fondo Social Alto Chicama, y apostamos por este proyecto porque estamos conscientes de que la educación es la base del progreso y el desarrollo sostenible de nuestros pobladores”, a su vez afirmó que el programa contribuye a mejorar los niveles de aprendizaje logrando que las escuelas que lo aplican logren resultados en matemáticas por encima del promedio nacional de escuelas rurales.
Por su parte, el Gerente de Asuntos Corporativos de Minera Barrick, Carlos Cabanillas Bustamante, resaltó los exitosos resultados del proyecto educativo a lo largo de los años de su implementación, lo cual ha significado que el 43% de las escuelas de la Región La Libertad estén siendo atendidas con fondos provenientes de aportes de Minera Barrick, propios o a través del Fondo Social Alto Chicama, situación sui géneris, que ha significado el reconocimiento por parte del Ministerio de Educación, Ministerio de Economía y Finanzas, Gobierno Regional de La Libertad y la Gerencia Regional de Educación.
Este programa “Matemáticas para La Libertad” es sólo un muestra de lo que se puede lograr cuando se hace un trabajo conjunto y bien coordinado, cuyos logros al final se verán reflejados en desarrollo de la región y de nuestro Perú. (Lucía Ortecho)

jueves, 9 de febrero de 2012

Fondo Social Alto Chicama seguirá apostando por “Matemáticas Para La Libertad”

Alcaldes de Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Usquil, Sanagorán, Quiruvilca y representantes de Minera Barrick Misquichilca aprobaron la continuidad de programa a beneficio de más de 36 mil escolares

La Libertad.- El Programa educativo “Matemáticas Para Todos” pasará a denominarse “Matemáticas Para La Libertad” y seguirá aplicándose en las instituciones educativas que se encuentran en el ámbito de influencia de la Empresa Minera Barrick Misquichilca S.A. como son las provincias de Otuzco, Santiago de Chuco y Sánchez Carrión, con los distritos de Usquil, Quiruvilca y Sanagorán.
Así lo confirmó el Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama y Alcalde de la Municipalidad Provincial de Otuzco, Helí Verde Rodríguez, quien sostuvo que el Programa “Matemáticas Para La Libertad” se convierte ahora en una estrategia para mejorar las habilidades lógico matemáticas de más de 36 mil alumnos de la sierra liberteña.

“Existe el compromiso por parte de la Gerencia Regional de Educación de mejorar el logro de aprendizaje en el nivel 2 para enfrentar la evaluación censal que se realiza en el mes de noviembre. Además, se han propuesto designar tres coordinadores zonales, uno por cada provincia, dedicados a temas de monitoreo, supervisión y acompañamiento de los docentes en la aplicación de este programa, y las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugels) están designando un responsable interno para velar por la buena implementación del proyecto”, indicó Helí Verde.
Vale precisar que en el nivel 2 se ubican los estudiantes que, al finalizar el grado, han logrado los aprendizajes esperados. Estos alumnos tienen un buen nivel de análisis matemático y responden la mayor parte de las preguntas de la prueba que realiza el Ministerio de Educación. A nivel nacional el promedio en este nivel es de 12% y La Libertad supera el promedio nacional.
Agradecidos con Fondo Social. Por su parte, el titular de la Gerencia Regional de Educación, Willard Loyola Quiroz, expresó su alegría por la decisión política de los alcaldes miembros del Fondo Social Alto Chicama de continuar invirtiendo en la educación de sus comunidades. “Quiero manifestar mi alegría porque nuestros niños van a seguir recibiendo su libro, su cuaderno de trabajo y los maestros van a seguir obteniendo su guía metodológica y mejorando en el área de las matemáticas que para muchos es muy complicada”, enfatizó Loyola Quiroz.
Como se recuerda, el método innovador que propone “Matemáticas Para La Libertad” ha permitido que los colegiales de las provincias de Santiago de Chuco, Otuzco y Sánchez Carrión superen en casi el triple en puntaje a los alumnos en todo el Perú en el aprendizaje de matemáticas. “Este programa va dirigido a los alumnos de primero de primaria hasta el quinto de secundaria y su éxito se debe a la apuesta para que los niños comprendan la matemática con casos de su vida diaria”, acotó el Gerente Regional de Educación. (Lucía Ortecho)

DATO:
- El Programa “Matemáticas Para La Libertad” llegará al 45% de las escuelas de las escuelas de la región La Libertad que representa a mil 500 instituciones educativas. Estas instituciones educativas se ubican en las tres provincias que están bajo la influencia de la operación de Minera Barrick Misquichilca S.A.
- El Fondo Social Alto Chicama invertirá más de 2 millones de soles en “Matemáticas Para La Libertad en Otuzco, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco y su aplicación estará a cargo del Instituto Apoyo.

FOTO: Alcaldes aprobaron el financiamiento de proyecto educativo.