Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Municipal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro Municipal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de mayo de 2012

Compañía hispano-peruana presenta la comedia “Arte” en el teatro Municipal

Dirigida por la española Alba García, obra se estrena el 17 de junio en Trujillo

Trujillo, La Libertad.- La compañía de teatro hispano-peruana Ameuro presentará tres funciones de la mundialmente conocida comedia “Arte”, en el teatro Municipal de Trujillo.
El estreno de la obra se realizará el domingo 17 de junio a las 7.30 de la noche y las entradas estarán a la venta desde el 4 de junio en la sadwichería Jano´s de la avenida España y del jirón Pizarro 711, así como en la boletería del teatro el día de la función.
Las dos siguientes presentaciones se realizarán el 19 de julio y el 12 de agosto a la misma hora en el Municipal.
“Arte”, escrita por la dramaturga francesa Jasmina Reza, es la obra de autor “Vivo más representada” en el teatro mundial. Es una comedia admirablemente construida, con personajes que se revelan poco a poco hasta adquirir una complejidad insospechada y que, entre risas, muchas risas, sabe decirnos unas cuantas cosas nada banales sobre nosotros mismos: es, sin duda, la mejor definición de lo que ha de ser una comedia.

La obra es interpretada por Magaly Libertad Guerrero y Marylin Castillo López, ambas actrices trujillanas egresadas de la Escuela Superior de Arte Dramático Virgilio Rodríguez Nache, y por la actriz española Alba García Herráez, licenciada en Arte Dramático por la Escuela Superior Miguel Delibes de Valladolid (España).
“Ameuro, que proviene de los vocablos América y Europa, es una nueva compañía de arte que pretende hermanar a ambos continentes, haciendo presentaciones de alta calidad tanto en Perú como en España. El espectáculo para el público trujillano está más que asegurado”, declaró Alba García, quien además es la directora de la obra.
El argumento es muy divertido. Una aparente pero carísima acción, la compra de un cuadro, sirve de detonante para que, en cuestión de una semana, tres amigas –la resabiada Lea, la colérica Ivón y la pusilánime Lucía– hagan saltar por los aires una relación de quince años y se comporten como naciones en guerra.
Lea (Marylin Castillo) compra un cuadro por 500 mil soles y eso desata la furia de Ivón (Magaly Libertad). Ella no puede entender cómo su amiga ha podido gastar tremenda cantidad de dinero en una tela blanca. “Es una porquería”, le dice. Entre ambas, aparece Lucía (Alba García), quien intenta evitar una verdadera guerra pero lo único que consigue el soliviantar más los ánimos.
Paradójicamente, ni Ivon ni Lea pueden soportar que Lucía, testigo impotente de las hostilidades, siga siendo lo que siempre ha sido: un país neutral. Pronto todo esto nos muestra la fragilidad de las relaciones humanas, la incapacidad para entender y para amar por encima de nuestros propios prejuicios.
“Este personaje es nuevo para mí, distinto a lo que he hecho. Estoy muy cómoda construyéndolo e interpretándolo”, expresa Marilyn Castillo.
Por su parte, Magaly Libertad asegura: “Me estoy divirtiendo mucho porque es la primera vez que participo en una comedia. He hecho farsas, dramas y tragicomedias. Me canso mucho, me gusta, es muy divertido”.
Por último, Alba García añade que interpretar y dirigir “Arte” es todo un reto para ella porque, siendo española, es su primera experiencia laboral en Perú.
“Es un gran reto para mí porque es la primera vez que hago teatro en Perú. Estoy muy contenta con mis compañeras, me divierto mucho con ellas en los ensayos y estoy segura que nosotras, como actrices, nos vamos a divertir mucho en el escenario y conseguiremos transmitir esas emociones al público. Todos están invitados”, indicó.
Cabe precisar que “Arte” ha sido traducida a treinta y cinco idiomas y ha supuesto un éxito en todos aquellos países en los que se ha representado. Su principal virtud es la de haber sido capaz de conjugar el éxito comercial y literario, lo cual es realmente difícil de conseguir.
La obra original fue escrita para ser interpretada por tres actores hombres, por tanto esta es la primera vez que se estrenará su versión femenina.
“Arte”, un texto excelente que se ha convertido en el más sabio y divertido tratado mundial sobre la amistad.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Concierto de gala: “Sinfónica de Trujillo con solista de lujo”

Trujillo, La Libertad.- El Centro de Promoción Cultural Trujillo, continúa con su programa artístico cultural 2012, esta vez promocionando la música culta nos regala un importante Concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de Trujillo, interpretando escogidas arias de Ópera y Zarzuela y como invitada especial , la destacada Soprano , ganadora Primer Premio del Concurso Internacional de Canto Jacinto Guerrero Madrid, España, este evento a realizará el jueves 10 de mayo a las 7.30 de la noche en el Teatro Municipal, contando con el apoyo de la Municipalidad de Trujillo y el Ministerio de Cultura- Región La Libertad.
Ximena Agurto, con una excelente técnica vocal, llega a Trujillo para ofrecer lo mejor de su repertorio, ella pondrá en escena temas que cantará con estupenda agilidad y flexibilidad, con un timbre dulce y particular. Ximena en el 2008 interpretó en Lima el Rol de la Condesa de Ceprano junto al maravilloso tenor Juan diego Flores, en la Opera "Rigoletto", asimismo es acreedora de una beca integral para realizar estudios de Postgrado en el "Conservatorio Liceu " de Barcelona - España, en el 2010 gana el Premio Femenino en el Concurso Internacional de Canto Torrelavega- España, en el 2011 debuta en Alemania cantando Arias de Ópera y dúos de la Ópera de Rigoletto. Es necesario remarcar que Ximena ha realizado conciertos en varios teatros acompañada por importantes Orquestas Sinfónicas del Perú, España, Bolivia y Chile

La presencia de Ximena, soprano, con una voz prodigiosa se debe a un Convenio que se ha firmado entre el Centro de Promoción Cultural y la Fundación Guerrero de España, institución que realiza una importante labor cultural y en especial promociona las obras de un destacado compositor de España Jacinto Guerrero , con una excelente formación musical, dotado de una gran facilidad de melódica y rítmica, con sus obras han disfrutado varias generaciones, que han saboreado sus melodías pegadizas cantándolas o tarareándolas.
El concierto, bajo la dirección del reconocido músico Maestro Teófilo Álvarez , director titular de la Sinfónica de nuestra ciudad, sin duda alguna deleitará al público en general pero en especial a las personas que gustan de la Zarzuela y de la Opera, gracias a Segurindustria , empresa con una preocupación por elevar el nivel cultural de Trujillo. El espectáculo será de calidad y con obras de estreno a nivel nacional, nos referimos a las obras de zarzuela del compositor español Jacinto Guerrero, por ello se recomienda asistir y de ninguna manera perderse este Concierto. Mayores informes sobre el evento, llamar al teléfono 299751 o visite su facebook: CEPROCUT Perú.

miércoles, 25 de abril de 2012

Ballet Nacional del Perú estrena obra en Trujillo

Trujillo, La Libertad.- El Ballet Nacional inicia una nueva Temporada de presentaciones, es así que el día martes 1 de mayo se presentará en nuestra ciudad y en calidad de estreno la puesta en escena “Polos Opuestos” en una única función a las 8:00 pm en el Teatro Municipal de Trujillo.
Acostumbrados a sus grandiosas presentaciones de ballet clásico, este año El Ballet Nacional del Perú, dirigido por la maestra Olga Shimasaki, busca la innovación, presentándonos en calidad de estreno absoluto “Polos opuestos”, una propuesta de danza contemporánea con coreografías elaboradas por el maestro español Fernando Hurtado y el maestro costarricense Francisco Centeno.
“Polos opuestos” es el resultado de un delicado trabajo que busca demostrar estilos y texturas de la danza, producidos por la visión particular de ambos coreógrafos, de procedencias distintas, es decir polos opuestos.

Dos obras estarán incluidas en la presentación, la primera “El no sé qué” de Fernando Hurtado, la cual trata de plantear precisamente un no se que, una forma de encontrar un algo, un sentido y una imagen transmitida mediante la explosión del movimiento y la energía grupal contenida que desbordará más allá de los límites del cuerpo; y la obra “El silencio de las palabras rotas” de Francisco Centeno, quien busca transmitir en esta obra el gran valor del silencio ante las palabras, un manifiesto donde las emociones son el motor del movimiento y donde el lenguaje de la danza difunde no solo palabras largas, cortas, dulces o amargas sino también rotas, aquellas que producen el silencio, una obra de gran contenido metafórico, filosófico.
Adquiera sus entradas para este gran espectáculo en los módulos de Teleticket de Wong y Metro. Se aplica un 50% de descuento para niños, estudiantes universitarios, jubilados y CONADIS, no se pierda la oportunidad de apreciar por única vez este collage de música danza y silencios.

martes, 13 de diciembre de 2011

Luis Javier en Concierto en el Teatro Municipal

Músico Peruano vuelve a escenarios trujillanos

Trujillo, La Libertad.- El miércoles 28 de Diciembre Luis Javier se presenta en Trujillo a las 7.30 pm. con música y coreografía en vivo. Con un gran espectáculo que incluye música peruana tradicional, grandes temas musicales del mundo con lo mejor de sus producciones musicales y una excepcional coreografía, Luis Javier Lecca Peña, conocido en ámbito internacional del World Music (Música del Mundo) como LUIS JAVIER, vuelve al principal escenario artístico de nuestra ciudad primaveral.
En el Teatro Municipal será este encuentro con el público que lo vio crecer con la música peruana hasta su partida a Europa, y con la nueva joven generación que sabe apreciar la música y sonidos nuestros de gran calidad.
El evento contará con la participación de grupo coreográfico “CIRKUIT” que danzará la música lo que asegura una innovadora experiencia artística en escena.

Para esta ocasión Luis Javier hará un intenso recorrido de las mejores obras de la música peruana para vientos como zampoña, quena, así como conocidos temas universales bandas sonoras de películas como Titanic, El Guardaespaldas, y sus mejores composiciones.
Luis Javier espera la presencia de los amigos de la música para disfrutar juntos de este gran evento para despedir el año 2011.

martes, 27 de septiembre de 2011

Virgen de la Medalla Milagrosa es patrona del Teatro Municipal

Fue donada por misioneros de misión internacional

Trujillo, La Libertad.- En medio de cánticos y alabanzas de numerosos fieles católicos fue recibida y entronizada en el Teatro Municipal de Trujillo la Virgen de la Medalla Milagrosa, donde fue acogida como su santa protectora. La sagrada imagen fue donada y traída desde Lima por Misioneros de la Misión Internacional
La imagen partió del distrito de San Juan de Lurigancho, con homenaje de despedida en el distrito de Los Olivos (Lima), luego llegó a Casma, Chimbote, y pernotó una noche en Nuevo Chimbote, donde recibió homenajes de diversos colegios hasta que llegó al Teatro Municipal.
La donación fue gestionada por David Calderón de los Ríos, gerente de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), para que la imagen sea la patrona del Teatro Municipal, donde diariamente llegan cientos de personas, entre artistas y público en general, para que la fe llegue sus corazones, dijo William Acevedo, presidente general internacional de los Misioneros de la Medalla Milagrosa.

La imagen fue trasladada hasta el Teatro Municipal, acompañada de fieles devotos de la gerencia de Educación, Cultura, Juventud y Deportes de la MPT, representantes de otras áreas de la MPT y alumnas de la I.E Santa Rosa, con cánticos y oraciones junto a los misioneros.
En el Teatro fue recibida con una misa y la bendición del padre Demetrio Pflucker Alfaro, que pertenece a la Parroquia del Sagrario de la Iglesia San Francisco.
Los artistas son muchas veces escépticos, incrédulos a una fe, pero paradójicamente los artistas siempre se encomiendan a Dios antes de salir a actuar y que mejor que por ser cristianos ahora tengan la imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa en el Teatro Municipal, donde se le está dando un espacio en la Sala de Exposiciones de Cuadros de Pintura, señaló David Calderón de los Ríos.
Además de difundir la fe en la Virgen, estamos seguros que ella nos va a proteger y guiar en las cosas cotidianas de nuestra vida. Ahora hay un espacio donde el público, los trabajadores del teatro y los artistas podrán orar ante la Virgen de la Medalla Milagrosa añadió. (Pedro Borjas Paredes)

martes, 5 de abril de 2011

Asociación Cultural Guiñol presenta: “Los Cachorros” de Mario Vargas Llosa

Teatro Municipal de Trujillo: Miércoles 06, Jueves 07 - 07:00 p.m. y Viernes 08, 05:00 - 07:00 p.m. de Abril

Mario Vargas Llosa, en la obra LOS CACHORROS, nos “dibuja” un fragmento del acontecer social limeño, miraflorino de los años 50, con una destacable libertad creadora y excelente dominio del idioma. Lo divide en seis capítulos, que visualizo en tres partes definidas: El niño Cuéllar hasta su castración, el adolecente y rebelde Cuéllar que descubre en Teresa el amor que lo hace ver las cosas de otro modo y el joven Cuéllar, quien pierde toda ilusión con Teresa y camina hacia su destrucción. Así los sucesos principales son la castración y la aparición de Teresa.
Cuando MVLL escribió la obra, deslumbró con el nuevo uso del lenguaje: comienza con un flash back remembrando sucesos de años atrás, luego la estructura se hace lineal y cronológica mostrándonos el proceso del desarrollo de los jóvenes. Juega con el tiempo en cada uno de sus capítulos con períodos temporales que se suceden en distintas velocidades. Más, con una fluida y amena redacción de circunstancias que se suceden en veinte años, nos crea la sensación de brevedad en un quimérico contexto intemporal. Cuellar es el personaje principal, pero sus compañeros se alternan como protagonistas y nos narran la historia, ya de manera personalizada ya de manera colectiva.

LOS CACHORROS es, pues, una novela totalmente teatralizable que se posicionó en Miguel Pastor, quien con solo unos cubos, una mesa, un par de sillas y el talento del elenco, la ha convertido en una puesta escena a cargo de EL JUGLAR, Asociación Cultural, con quienes vienen difundiéndola en sitios distintos a las tradicionales salas de teatro limeñas y que ahora nos complacemos en presentarles para que tengamos el beneplácito del goce estético de su versión en la ciudad de Trujillo
(Francisco Tello Molina, Asociación Cultural GUIÑOL.)

miércoles, 19 de enero de 2011

La Música del Recuerdo Suena Viva en el Teatro Municipal

CEPROCUT apertura programa artístico cultural 2011 el Jueves 27 Teatro Municipal.

Trujillo, La Libertad.- Este año, el Centro de Promoción Cultural Trujillo CEPROCUT, al igual que años anteriores, ofrecerá a la ciudad de Trujillo importantes eventos de carácter cultural, teniendo en cuenta la diversidad y riqueza cultural tan amplia que tiene nuestro Perú. Se apertura el programa artístico-cultural 2011, organizado en alianza con la Municipalidad de Trujillo con un abanico de eventos a nivel nacional, local e internacional como : Concurso nacional de Música Folclórica, El Salón Nacional de Escultura, El Concurso Nacional Juvenil de Cuento, Festival Nacional del Huayno, el admirable Concurso Internacional de Canto Lírico, presentación de su orquesta Andina Juvenil, entre otros, conferencias, conciertos y recitales, en beneficio del desarrollo cultural de nuestra ciudad , colocando a Trujillo en la mirada de destacados artistas y público exigente amante del arte.
Se apertura el programa artístico cultural con la presentación del reconocido Grupo Sexteto Trujillo, en un excelente recital, donde los bellos recuerdos traducidos en música enriquecerán el alma; agrupación con más de 25 años de fundación interpretará las melodías del baúl de los recuerdos, hablando desde las canciones con una expresión propia ayudando a recrearlas y mantenerlas vivas en los corazones y mente del público.

En esta oportunidad el Sexteto Trujillo tendrá como Solista a la maravillosa voz de la Maestra Martha Pérez, los arreglos musicales que se han realizado para esta maravillosa voz causarán sensación, estamos seguros que esta velada musical será del agrado de los asistentes, este 27 de enero a las 7:30 p.m en el escenario del Teatro Municipal de Trujillo.