Mostrando entradas con la etiqueta asociación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asociación. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de febrero de 2011

MPT y transportistas firman acuerdo para solucionar transporte en la ciudad

Alcalde Acuña y transportistas firman acuerdo para renovar taxis, combis, micros, colectivos, mejorar avenidas, promover venta de gas, aprobar plan de rutas y capacitar a los hombres del volante.

Trujillo, La Libertad (La Primera).- Después de tantas idas y vueltas, ayer por fin, los transportistas y el alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Acuña se sentaron en el Salón Consistorial y acordaron trabajar en conjunto para solucionar el lento y pesado problema que en los últimos años ha generado el transporte público en la ciudad de la eterna Primavera.
Los transportistas y el burgomaestre trujillano firmaron un acta de compromiso -que cumplirse al pie de la letra, en los próximos cuatro años, Trujillo sería un ejemplo en transporte público, debido a que dicho documento incluye siete puntos de vital importancia, y pretenden erradicar los problemas de miles de transportistas y usuarios.
Alcalde y transportistas se comprometieron a: establecer un comité consultivo y resolutivo que determine y analice los problemas del transporte público. Este comité será presidido por el propio César Acuña Peralta e integrado por la Defensoría del Pueblo, Ministerio Público, Poder Judicial, Cámara de Comercio, Sociedad Civil Organizada, Colegios Profesionales y por los transportistas.

Asimismo, mediante dicha acta, el burgomaestre trujillano se comprometió a buscar financiamiento local, nacional o internacional para que los más de 20 mil transportistas puedan renovar sus unidades móviles para brindar un mejor servicio y disminuir la contaminación ambiental generada por el bióxido de carbono que suelen emitir los motores de los vehículos antiguos como los que circulan en la ciudad de la eterna Primavera.
Del mismo modo, Acuña Peralta, también buscará inversiones para promover la venta de gas natural- combustible considerado diez veces menos contaminante y más rendidor que el que otros combustible que consumen los vehículos en Trujillo.
Bono del Chatarreo
Otro de los acuerdos del acta firmada entre transportistas y Municipalidad de Trujillo, es que el alcalde trujillano se comprometió a gestionar y promover par los hombres del volante el “Bono de Chatarreo con el fin de renovar las flotas de transporte público que operan en la ciudad de la eterna Primavera.
Como se recuerda, el “Bono del Chatarreo” es un partida económica que el Estado otorga a cada transportista para que éste pueda renovar su vehículos con el fin de ofrecer un mejor servicio a los usuarios.
La Municipalidad Provincial de Trujillo también se comprometió a mejorar las pistas y avenidas para dar una mayor fluidez al transporte público. “En zonas congestionada se ensancharán las avenidas para dar mayor fluidez de las unidades móviles”, explicó el burgomaestre trujillano, César Acuña Peralta.
También se ampliarán avenidas y aperturarán calles, así como se establecerá nuevos corredores viales, paraderos, semáforos e instalación de cámaras para ayudar el trabajo de la Policía Nacional del Perú para obtener una ciudad segura.
Acuña Peralta dijo que también promoverá ante el Consejo Municipal la aprobación del nuevo plan de rutas que consiste en el reordenamiento y distribución de nuevas “líneas” para los miles de transportistas que brindan este servicio en Trujillo.
Las licencias y permisos de circulación serán otorgados por la Municipalidad de Trujillo por un plazo de diez años, lo cual definitivamente, hará que los transportistas realicen menos trámites burocráticos.
El acta también incluye un programa de educación vial dirigido exclusivamente para los hombres del volante, ya que este nuevo plan pretende que el problema del transporte público sea solucionado en su integridad.
“Hoy es un día histórico para Trujillo porque en adelante los transportistas y la Municipalidad trabajaremos unidos para solucionar los problemas del transporte público. En el 2014 Trujillo tiene que ser un ejemplo en transporte público”, sostuvo Acuña Peralta.
El burgomaestre trujillano dijo que los transportistas serán capacitados en forma gratuita por la Municipalidad de Trujillo en coordinación con la Universidad César Vallejo, donde los hijos de los miles de transportistas también obtendrán “medias becas” para continuar sus estudios superiores”.
Luego de la firma del acta, la Municipalidad Provincial de Trujillo declaró al 11 de febrero de cada año como “Día del Transportista”.

DETALLE
Taxistas, microbuseros, “colectiveros” y el resto de hombres del volante serán los beneficiados con el acta que se firmó ayer entre transportistas y Municipalidad Provincial de Trujillo.

viernes, 28 de enero de 2011

Sierra Norte firmará convenios con pequeñas asociaciones de productores agropecuarios de Otuzco y Julcán


La Libertad (Chami Radio).- Hoy y mañana Sierra Norte firmará convenios de cofinanciamiento de planes de negocio con 23 y 14 asociaciones de productores agropecuarios de las provincias de Otuzco y Julcán, respectivamente.
César Rodríguez Castillo, administrador local de Sierra Norte, indicó que se trata de ejecutar los planes de negocio de estas asociaciones, con una participación económica de esta entidad del 80% y 20% de los asociados. El aporte de Sierra Norte deberá ser utilizado en la contratación de un asistente técnico que acompañe y asesore a las asociaciones para la ejecución de sus planes de negocio.
La inversión de este organismo en Otuzco asciende a 197 mil 344 nuevos soles, mientras que en Julcán aporta con 110 mil 945.60 soles que son directamente administrados por las mismas asociaciones que rinden informes mensuales. Rodríguez Castillo indicó que la mayoría de las asociaciones ya tienen el depósito en sus cuentas por lo que en 5 ó 6 meses a más tardar se conocerán los resultados.

En Julcán realizó un llamado a las asociaciones agropecuarias sector El Nogal, Unidos Para Triunfar de los Caseríos de Villa María y Angus en Carabamba, y Mujeres Unidas Para el Desarrollo, a apersonarse hoy en la oficina de la Agencia Agraria desde las 9:00 horas para dialogar sobre los depósitos que se deben realizar.

martes, 25 de enero de 2011

Nace en Trujillo Asociación de Periodistas Deportivos del Perú

Trujillo, La Libertad.- Ante la falta de representatividad en las diferentes instituciones deportivas de la Región, los periodistas deportivos de los distintos medios de comunicación se reunieron para conformar una nueva organización que represente y defienda los derechos de los periodistas especializados.
Treinta hombres de prensa se reunieron el lunes 24 de enero, a las 7:30 pm., en el Jr.Pizarro 965 en la histórica plazuela El Recreo, quienes decidieron libremente conformar el acta de creación de la nueva institución que se denomina provisionalmente: ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DEPORTIVOS DEL PERÚ; eligiendo inmediatamente la primera Junta Directiva Provisional la que elaborará los estatutos y reglamentos de sus nuevos asociados
Esta directiva quedó integrada de la siguiente manera: ROGER CASTILLO DÍAZ (América TV - Trujillo), MIGUEL ESPINOZA JUMBO (Radio Noticias del Perú), ARMANDO MUÑOZ GAMARRA (Afición - Radio La Grande), OSWALDO RIVASPLATA GONZALES (Columnista - Diario La Industria), JULIO ALVAREZ SEBASTIÁN (Visión Deportiva- Radio Libertad), ROBERTO RODRÍGUEZ GRANDEZ (Deporte Estelar- Radio San Juan), los mismos que fueron juramentados oficialmente por el colega ROGER ORTIZ MUÑOZ.
Finalmente se dará paso a la elaboración de los estatutos y reglamentos; luego se iniciará la inscripción oficial ante Registros Públicos y SUNARP, dando así la formalidad del caso que se necesita para constituir la naciente entidad que se denomina: ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DEPORTIVOS DEL PERÚ, que a través de su directiva convocan a participar como socios a todos los comunicadores especializados que tengan interés de ser parte de la familia periodística.

viernes, 11 de junio de 2010

La Asociación "Alfarero" ya tiene directiva

Trujillo; La Libertad.- Para obtener su personería jurídica y desarrollar sus actividades, a poco más de dos años de permanente actividad, la Asociación Cultura y Sociedad "Alfarero" acaba de elegir su primer Consejo Directivo, el cual trabajará en las ramas del arte y la literatura, el turismo, el medio ambiente y la artesanía en general, como se proyectó desde un inicio su fundador y principal promotor, Diómedes Morales, cuyo trabajo hasta hoy fue básicamente personal en los ya conocidos "Sábados Culturales", pues no habían los afiliados que hoy existen.
La Primera Asamblea General que contó con la presencia de más de veinte afiliados, realizada recientemente en el Aula Vallejo de la Casa de la Emancipación del BBVA Banco Continental, eligió por mayoría su primer Consejo Directivo presidido por el poeta y periodista Diómedes Morales Salazar, y lo integran el profesor universitario, abogado y poeta Luis Cabo Yépez, en la Vice Presidencia. Como secretario de organización está el poeta, periodista y antropólogo, Juan Castro García. La secretaría de Actas y Archivos es para la profesora y poeta Sintia León León; la de economía y finanzas atañe al profesor y poeta Víctor Plasencia Castillo; y la secretaría de Defensa, encargada además de elaborar los proyectos de ley sobre los derechos sociales de los escritores y artistas, estará a cargo de los abogados, poetas y narradores Róger Lázaro Ynca y Carlos Prado Muñoz, de la misma generación literaria.

Asimismo, la secretaría de actividades literarias, encargada de organizar, promover y difundir la creación poética y narrativa a través de convenios inter institucionales, del fomento editorial de libros y revistas, de las bibliotecas y de las librerías que se abrirán básicamente en La Libertad y Cajamarca, estará a cargo del profesor y novelista, e investigador literario, Blasco Bazán Vera. La secretaría de actividades artísticas, destinada a organizar, promover y difundir la música, el teatro, la pintura y la escultura en general, para cuyo fin ésta y las demás secretarías que lo estimen conveniente, pueden tener sub secretarías, estará a cargo del actor profesional Celso Castillo Narro.
La actividad turística y la promoción, defensa y desarrollo de la artesanía en general, atañe al licenciado en turismo y hotelería, además de fino cuentistas regional, Armando Álvarez Angulo. Y la defensa y promoción del medio ambiente liderará el ingeniero en hidrocarburos y poeta social realista, José Valverde Llajaruna. La secretaría de actividades educativas, dedicada a realizar cursos, talleres, conferencias, charlas y toda actividad educativa destinada a nuestras ramas de acción social y cultural, estará a cargo del profesor de matemáticas, declamador y poeta, Antonio Fernández Díaz. La secretaría de actividades sociales, dedicada a la búsqueda de vivienda, salud, y el seguro social y mortuorio de los afiliados, además de las relaciones inter institucionales, corresponde al profesor y poeta Magno Gonzáles Arrascue. Y, finalmente, las actividades deportivas las asumirá el poeta y periodista Julio Álvarez Sebastián.
Así, este primer Consejo Directivo, que aprobará los estatutos y gestionará la personería jurídica de nuestra Asociación, dándole vida orgánica en sus diferentes actividades y objetivos trazados, elegida para un periodo de tres años lectivos, estará juramentando próximamente para poner manos a la obra.

martes, 13 de abril de 2010

CADETUR- La Libertad convoca a sus agremiados

Trujillo; La Libertad.- La Cámara de Las Organizaciones de Turismo de La Región La Libertad – CADETUR- LL, está organizando una Cena de Gala para todos sus agremiados, dicho evento se realizará el día viernes 23 de abril, a horas 8:30 p.m., en el salón principal del Centro de Convenciones Las Américas, Av. Larco 645; evento en el cual estrecharan lazos de amistad, a su vez se conocerán a todos los miembros de dicha organización. Además se informará acerca de los avances y actividades realizadas y sobre todo compartirán diferentes actividades programadas para ese día, tales como
• Palabras de bienvenida y agradecimiento por parte del Presidente de CADETUR LL
• Recuento de la labor de CADETUR LL en el sector turismo
• Brindis de Honor
• Cena.
• Sorteos intercalados
• Concursos y otras actividades

Dato.- los gremios que pertenecen son:
AHORA LA LIBERTAD.
ADAVIT LA LIBERTAD
AGOTUR-LIB
REPTUR-PERÚ
PROYECTO ARQUEOLÓGICO HUACA DE LA LUNA
ADETUR
CAMARA DE TURISMO DE HUANCHACO
FUNDACIÓN DE ARTESANOS DEL CTN
COLIBRI
Mayor información en: Av. Larco Nº1170 – Huanchaco - Teléfono:44-461378- Email: cadeturlalibertad@yahoo.es