Mostrando entradas con la etiqueta carretera Otuzco - Usquil - Huaranchal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carretera Otuzco - Usquil - Huaranchal. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2011

Carretera Otuzco - Usquil - Huaranchal en abandono

La Libertad (Chami Radio).- El alcalde distrital de Usquil, Luis Campos Risco, manifestó su preocupación por la situación de la Carretera Otuzco – Usquil- Huranchal, ya que los trabajos de rehabilitación y mejoramiento que se iniciaron el año pasado por el Gobierno Regional no estarían avanzando.
Señaló que incluso la obra luce abandonada al no observar que se realice ningún trabajo por el momento, motivo por el que propone ésta sea concluida con aportes de la Municipalidad Distrital y Provincial a través del presupuesto participativo.
De otro lado, respecto a las obras que desarrolla el Fondo Social Alto Chicama en su distrito sostuvo que están en plena ejecución el alcantarillado en Monchacap y el Puesto de Salud de Canibamba Bajo, mientras que se tiene en proyecto un canal de regadío para la zona alta de Barro Negro.

lunes, 16 de mayo de 2011

Reinician trabajos en carretera Otuzco-Usquil-Huaranchal

•Anuncio lo hizo presidente regional José Murgia en Charat
•Obra que se inicia, obra que se termina, sentenció


Por: Enrique Cabrera
Charat (Otuzco), La Libertad.- Los trabajos de ensanche que se realizan en la carretera Otuzco-Usquil-Huaranchal serán reiniciados en los próximos días, tras la culminación de las lluvias que son propias en esta zona en temporada de verano, anunció el presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier.
Fue durante la sesión solemne celebrada por la Municipalidad Distrital de Charat, provincia de Otuzco, realizada el domingo, en la plaza de armas del lugar, ante una gran cantidad de autoridades y pobladores, en el marco conmemorativo del 135 aniversario de aniversario de creación política de la referida jurisdicción, a la cual asistieron el alcalde de Charat, René Díaz Floreano; el consejero regional por Otuzco, Mayer Haro Rafael; el congresista electo por La Libertad, José León Rivera, los regidores de la comuna local, entre otros.
El mandatario regional explicó que la obra se viene realizando gracias a un convenio suscrito por el Gobierno Regional de La Libertad y Provías Descentralizado, que ha permitido obtener 20 millones de soles para la obra. Añadió que los trabajos tienen un avance del 35 por ciento y en los próximos días deben reiniciarse, pues el financiamiento de la carretera está asegurado.

“De por medio hay un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que financia el 50 por ciento de la carretera; el otro 50 por ciento es cubierto con fondos propios del Gobierno Regional”, destacó Murgia Zannier, precisando, luego, que estos trabajos son importantes porque lo que se está mejorando es la carretera troncal y hay el compromiso de terminarlos.
Finalmente, resumió que lo mejor que puede hacer la gestión de un gobierno es: obra que se inicia, obra que se acaba, de tal manera que el beneficio sea para toda la población. “Eso incentiva a que otros sectores que están a lo largo de la carretera Otuzco-Usquil-Huaranchal, también se preocupen por mejorar”, concluyó.
Durante el acto protocolar, el alcalde de Charat leyó un informe de lo que viene haciendo en los primeros cuatros meses de su gestión, tras lo cual declaró visitantes distinguidos al presidente regional José Murgia, al consejero regional Mayer Haro y al congresista electo José León. Antes de la ceremonia hubo una misa de acción de gracias y después un desfile cívico escolar.
El distrito otuzcano de Charat está ubicado en una hondonada entre los andes liberteños, a 2.268 metros sobre el nivel del mar, distante a 103 kilómetros de Trujillo y 30 kilómetros de la Capital de la Fe. Tiene una población aproximada de 4.000 habitantes, la mayoría de ellos dedicados a la agricultura; entre algunos de los productos que producen se encuentran la palta, lima, chirimoya, manzana, granadilla y cereales. La Virgen del Carmen es su patrona y el origen del pueblo se remonta al año 1658, desde la época de la colonia.