Mostrando entradas con la etiqueta especialización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta especialización. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2011

Por primera vez en UNT especialización en Historia

• Dirigido a docentes de Ascope y Trujillo

Por: Luis Cabrera Vigo
Trujillo, La Libertad.- Por primera vez la Universidad Nacional de Trujillo dará segunda especialización en Historia, Geografía y Economía; así como Formación Ciudadana y Cívica a través del Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente (Pronafcap); la misma que inició este sábado 9 de julio y extenderá por dos años, con clases de sábados y domingos.
La jefa de Proyecto de II Especialización de Pronafcap en Historia, Geografía, Economía y Formación Ciudadana y Cívica, Flor del Rosario Díaz Díaz, informó que el programa tiene la finalidad de avanzar en un proceso de formación y capacitación docente continua de los profesores de educación básica de la región.
A nivel nacional cuatro universidades ganaron el concurso para capacitar a los docentes en esta especialidad en Lima, Piura, Arequipa y Trujillo, de las cuales sólo la UNT es la única universidad nacional que ha firmado un contrato con el Ministerio de Educación.
El lanzamiento de esta nueva especialización ha causado gran expectativa entre los profesores de Trujillo, quienes llenaron sus fichas de datos en el portal de la UNT.

Frente a la necesidad de muchos docentes de contar una maestría, la Dra. Flor Díaz señaló que las maestrías puede esperar, porque pueden reservar sus matrículas y retomar posteriormente, pero este tipo de servicio educativo (Pronafcap) ofrecido por el Ministerio de Educación con la UNT es único y no deben desaprovechar esta oportunidad de sacar un segundo título universitario con todos los beneficios.
“Tengan en cuenta que esta segunda especialización es totalmente gratis, desde el ingreso hasta el título de segunda especialidad”, subrayó.
Los requisitos para llevar este programa son haber obtenido nota 14 en el Pronafcap básico, que desarrollen sus cursos en las áreas curriculares de Historia y Formación Ciudadana, ser nombrados para tener la garantía permanencia de dos años de formación.
“La idea es profundizar en los contenidos y mejorar el nivel académico de los docentes, así como ofrecerles el servicio de asesoramiento, acompañamiento. El Ministerio de Educación destinará un profesor especialista para que le haga el seguimiento con monitoreos y sesiones demostrativas”, concluyó.

sábado, 2 de abril de 2011

Docente de UNT realiza estancia de investigación en Universidad de Harvard

Por: Luis Cabrera Vigo
Trujillo, La Libertad.- La docente de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNT, Dra. Jeannette Cecilia Tantaleán Rodríguez, ha obtenido una plaza como RCC Fellow a fin de realizar una estancia de investigación en la Universidad de Harvard (Estados Unidos), la misma que ya se inició en Massachusetts.
La destacada docente de la UNT ha tenido una impecable trayectoria, pues realizó el Máster y el Doctorado en España con el calificativo de Sobresaliente Cum Laude y culminó recientemente con éxito la estancia que efectuó en la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) con sede en Granada al ganar una beca en la II Convocatoria Anual de Plazas de Investigación IUT 2010 y estancia post doctoral en la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla.
La reciente plaza obtenida en la casa de estudios más antigua de los Estados Unidos ha causado una agradable sorpresa entre quienes la conocen y en especial en sus compañeros de trabajo.
“Es un honor para nuestra histórica Facultad porque la Dra. Tantaleán cursó estudios de post grado en nuestra Facultad y ahora se desempeña como una de nuestras destacadas profesoras”, afirmó el actual decano de la Facultad de Derecho de la UNT, Dr. Carlos Vásquez Boyer.
La Universidad de Harvard es la institución de enseñanza superior más antigua de los Estados Unidos y una de las más prestigiosas no sólo de Estados Unidos sino incluso a nivel mundial. De sus aulas universitarias han egresado 40 premios nobeles y 7 presidentes de Estados Unidos.

La Asociación Americana de Derecho Internacional Privado, en su cuarta asamblea realizada en Montevideo (Uruguay) el 20 de noviembre del 2010, acordó incorporar a la Dra. Tantaleán como miembro pleno.
Esta incorporación reafirmará la necesidad de la enseñanza obligatoria de esta materia en los cursos regulares de las Facultades de Derecho como en la UNT y su enseñanza profundizada en los cursos de postgrado; y la cooperación con la OEA en materia de proyectos de reglamentación interamericana sobre la materia.
A través de la Asociación la UNT podrá intercambiar experiencias en todo lo relativo al Derecho Internacional Privado y especialmente en lo referente a la enseñanza de las asignaturas vinculadas con él e igualmente se podrán realizar estudios conjuntos con otras ramas del Derecho y otros de sus integrantes.
La Dra. Tantaleán manifestó sentirse honrada con formar parte de la Asociación y expresó su compromiso de colaborar y participar activamente en todas las actividades académicas de la Asociación así como en la preparación de artículos, materiales e informaciones de interés relevantes y de actualidad.
“Deseo que los estudiantes de la UNT y de las Universidades privadas se acerquen a la disciplina y se interesen por ella para que de esta manera frente a los retos que plantea puedan conocer los últimos avances y soluciones que se están dando a nivel de América Latina y el extranjero”, concluyó.

martes, 28 de septiembre de 2010

CONEAU certifica a Biólogos Trujillanos, como evaluadores de competencias profesionales

Trujillo; La Libertad.- Recientemente en la ciudad de Lima, concluyo el curso de especialización para Evaluadores por Competencias Profesionales para Biólogos, realizado por el Consejo de Evaluación, acreditación y certificación de la calidad de la educación superior universitaria - CONEAU, donde participaron un selecto equipo de profesionales representando al Colegio de Biólogos del Perú – CBP, así lo dio ha conocer el Blgo Hermes Escalante Añorga, Decano Nacional de dicha Institución.
En dicho proceso de evaluación, aprobaron satisfactoriamente 33 Biólogos de todo el País, dentro de los cuales destacaron los Biólogos Trujillanos, Blanca Fernández Reforme, Docente de la Universidad Católica, Los Ángeles de Chimbote - ULADECH – TRUJILLO, Carmen Cruz Gamboa, del Ministerio de Salud – MINSA, Heber Robles Castillo, Marco Salazar Castillo y Vilma Veneros Urbina, Docentes de la Universidad Nacional de Trujillo – UNT.
Cabe resaltar que anteriormente en nuestra Región el Blgo Luis Carrasco Mendo, Past Decano del Colegio de Biólogos de La Libertad, fue certificado como evaluador por el CONEAU, convirtiéndose en el primer evaluador de la zona Norte de nuestro País.
En tal sentido, a la fecha el Consejo Regional La Libertad de los Biólogos cuentan con 6 evaluadores por competencias, quienes vienen recibiendo múltiples felicitaciones de sus colegas, amigos y compañeros de trabajo.

A su Turno la Blga Blanca Fernández, luego de recibir su certificado de manos del Dr. Hermes Escalante, Decano de la orden profesional, agradeció las facilidades y apoyo otorgados por el consejo directivo del Colegio de Biólogos del Perú y en particular a su institución laboral por las facilidades que le otorgaron para su participación, a su vez expreso sentirse contenta pero conscientes de la delicada responsabilidad que han asumido en forma conjunta con sus colegas.
Finalmente el Blgo Hermes Escalante, Decano de la orden profesional, extendió su felicitación a todos sus colegas que lograron aprobar en forma satisfactoria y en particular a los Biólogos Trujillanos, Región de donde procede, motivándolos a continuar en este trascendente proceso y seguir comprometidos en el quehacer institucional. Así mismo extendió la invitación a todos sus agremiados a seguir sumándose en la participación de todas las actividades de capacitación que esta realizando el Colegio de Biólogos del Perú, afín de que puedan afrontar con éxito este proceso de certificación profesional.