Mostrando entradas con la etiqueta presupuesto 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presupuesto 2012. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2011

Castilla: Presupuesto 2012 tiene un claro énfasis en lo social

En Enfoque de los Sábados de RPP Noticias, el ministro de Economía resaltó que el presupuesto del próximo año incluye segmentos no incluidos anteriormente. ´Ha sido bien elaborado´, destacó.

(RPP).- Tras un debate que se prolongó hasta pasada la medianoche del jueves, el pleno del Congreso aprobó el presupuesto fiscal que presentó el Ejecutivo para el próximo año, que asciende a S/.95.535 millones, un monto superior en 8% al del 2011.En Enfoque de los Sábados de RPP Noticias, el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, resaltó que el Presupuesto 2012 "ha sido bien elaborado", con un claro énfasis en las prioridades del Gobierno.

(LEA MÁS: Se aprueba Presupuesto de la República para el 2012)

"El presupuesto de la Nación es el principal instrumento por el cual se traducen las políticas del Gobierno a acciones concretas. Y este presupuesto ha sido elaborado técnicamente y ha sido debatido en el Congreso, en la Comisión de Presupuesto en los últimos meses, y en el debate final que se aprobó la noche del día jueves", explicó.
"El presupuesto de la República es un presupuesto bien elaborado y que tiene un claro énfasis en cuáles son las prioridades del Gobierno, lo que es la inclusión social, el capital humano, la seguridad ciudadana, y esto a la vez de mantener un criterio técnico y un criterio de cierta disciplina y conservadurismo fiscal", agregó.
En tal sentido, dijo que hubiera sido un error "inflar" el presupuesto ya que estamos en una situación incierta en el entorno internacional. "Mal haríamos inflando un presupuesto expansivo ante la disyuntiva si los ingresos fiscales van a seguir incrementándose al mismo nivel", comentó.
"Definitivamente, (el presupuesto) tiene un claro énfasis en lo social, en incluir segmentos no incluidos como los discapacitados, atendiendo a los municipios más pobres del país, procurando que ninguna región vea una caída en sus ingresos, haciendo un énfasis en el sector agrícola", apuntó.

Ejecución presupuestal
Castilla reconoció que, a la fecha, se ha ejecutado aproximadamente un 55% de los programado para el 2011, cifra que esperan mejorar en el último tramo del año.
"Se estima que se gaste alrededor de 60% o 65%, en total, a nivel de las inversiones, donde el ejecutor más eficaz tiende a ser el Gobierno nacional y de ahí hay un problema importante de subejecución de los gobiernos locales y regionales", manifestó.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Consideran importante Ley de presupuesto del 2012 para iniciativas y proyectos para La Libertad

El congresista por La Libertad Elías Rodríguez Zavaleta, miembro titular de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, informó que en la sesión de esta comisión del día martes, que contó con la presencia del Ministro de Economía y Finanzas Miguel Castilla se aprobaran tres iniciativas suyas:
Una disposición complementaria que permitirá mantener la partida de 86 millones de soles en el pliego del gobierno regional de La Libertad, el año 2012, garantizando de este modo la contratación del servicio de dragado para recuperar el borde costero de las playas de la provincia de Trujillo.
De esta manera los recursos transferidos por el DU Nº 043-2011 están garantizados y la población trujillana y de los distritos costeros como Las Delicias, Víctor Larco y Huanchaco deben saber que los legisladores estamos comprometidos para coadyuvar a resolver el problema de la erosión costera que afecta a nuestros balnearios.

“Hago un llamado a la unidad de las autoridades de nuestra región, para que juntos busquemos la solución definitiva de este problema y en el futuro podamos contar con nuestras playas recuperadas, fomentando el turismo y nuestra gastronomía, como un sector que debe incorporarse al desarrollo regional”, expreso finalmente el congresista liberteño.
En una segunda iniciativa, una disposición complementaria que permitirá la contratación de diez (10) plazas de médicos especialistas para el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, consideradas como cargos previstos en el Cuadro de Asignación de Personal (CAP), con el objeto de garantizar la calidad del servicio y la cobertura de la demanda, en el marco de su competencia y responsabilidad a favor de los miles de pacientes que acuden a este nosocomio.
Y en una tercera iniciativa una disposición Complementaria que permitirá la creación de cuatro Unidades de Gestión Educativa (UGELs) en nuestra región, sin demandar mayores recursos al tesoro publico, las cuales podrán trabajar con mayor cercanía y dedicación los programas y planes regionales, los beneficios que trae consigo es la descentralización de la Dirección Regional de Educación, ahora son autónomas en presupuesto y en administración, es decir van generar desarrollo pedagógico, técnico y presupuestal y mejora la calidad educativa, expreso el congresista liberteño. (Juan Martin Farías Rodríguez)

sábado, 5 de noviembre de 2011

Funcionarios de la MPT se alistan para elaborar el presupuesto 2012

También planes operativos de cada área

Trujillo, La Libertad.- Grupos de trabajo diversos fueron conformados en la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) para avanzar la organización de diversas actividades relacionadas con la elaboración del presupuesto para el año 2012. Fue durante el taller “Rompiendo Paradigmas para la Ejecución del Plan Operativo Institucional”, en el que participaron gerentes y subgerentes.
“En toda organización moderna hay diversos instrumentos de gestión que se deben aprovechar para desarrollar un buen trabajo en la elaboración presupuestal, dijo el gerente municipal Luis Valdez Farías durante su intervención.
Para cumplir con las expectativas de la población se necesita un plan operativo que analice factores internos y externos y un plazo de tiempo establecido para realizar los proyectos a cargo de cada gerencia y subgerencia, añadió.
El gerente de Planeamiento y Presupuesto de la MPT, Pedro Chalen Costa, hizo luego una exposición relacionada a cómo fortalecer y elaborar el Plan Operativo de cada gerencia, indicando que luego volverán a reunirse y para ver la elaboración del Presupuesto para el año 2012.

Este taller dinámico fue organizado por la gerencia de Personal de la MPT para capacitar a los funcionarios de tal manera que tengan claro los objetivos y planes operativos de sus respectivas áreas, logrando al final la integración de todas las gerencias y subgerencias. (Pedro Borjas Paredes)