Mostrando entradas con la etiqueta proyectos de infraestructura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos de infraestructura. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de marzo de 2012

Marcha de protesta para exigir culminación de II etapa de colegio San Juan

Trujillo, La Libertad.- A fin de mes se realizará una marcha de protesta por las calles trujillanas para exigir al Gobierno Central y Regional la culminación de la II etapa de la infraestructura del Colegio Nacional San Juan de Trujillo ubicado en la urbanización Huerta Grande.
Esta movilización fue acordada en Asamblea de Padres de Familias realizada el sábado último en la que el presidente de la APAFA William Cordero Fernández con la presencia del director Juan Tacanga López informó toda la problemática que existe en la obra inconclusa por falta de un presupuesto de 5 millones de soles para culminar todos los trabajos y poder recibir en el alma mater a todos los alumnos sanjuanistas que están dispersos en 5 instituciones educativas.
En la marcha participaran todos los padres de familia, alumnos, ex alumnos y plana docente del plantel canario ante el abandono de la obra que no tiene presupuesto para su culminación, ni siquiera código SNIP, aún cuando se ha avanzado con las gestiones destacó el directivo de la APAFA.

Para el efecto, entre miércoles y jueves se formarán los comités de aulas en todas las secciones para coordinar esta protesta pública. (Juan Alberto Lavado Ríos)

jueves, 19 de enero de 2012

Canje de obras por impuestos se ejecutara en Moche

El primer proyecto de infraestructura en la región la libertad utilizando la ley 29230
Empresa privada y Municipalidad de Moche confirman ejecución de obra para Larrea, El Palmo y Barrio Nuevo que se beneficiarán con obra de saneamiento: agua y desagüe.


Moche, La Libertad.- Más de 460 familias pertenecientes a Larrea, El Palmo y Barrio Nuevo en el Distrito de Moche serán beneficiadas con la construcción e implementación del sistema de agua y desagüe, proyecto de infraestructura que se ejecutará gracias a la decisión política del Alcalde Distrital de Moche Dr. Roger Quispe Rosales a fin de dotar a estas tres comunidades que desde hace 32 años no contaban con dichos servicios básicos.
La obra se ejecutará a través de la Ley 29230 (Canje de Obras por Impuestos) y será financiada por la empresa Gloria S.A., por un monto superior a los 7 millones de soles.
Pro Inversión, ente supervisor de las normas y procedimientos de la 29230 ya colgó en su página web el proyecto de inversión pública y solo queda ultimar los pasos que tendrán como resultado final dotar de agua y desagüe a una población que supera los 3,000 habitantes y que involucra a más de 30 industrias del Distrito Mochero.
La iniciativa para la gestión de la aplicación de la ley, fue promovida por la ONGD Creation Perú, quienes facilitaron la articulación entre las empresas privadas, las comunidades, la Municipalidad y Pro Inversión.

El compromiso y liderazgo en RSE de Gloria S.A. es solo una muestra de lo que la fusión empresa privada y entidades públicas pueden hacer, y en ese sentido ya se vienen desarrollando constantes reuniones con otras industrias y empresas privadas de la zona que participarán de proyectos de desarrollo social y económico en el distrito Mochero dentro del marco de la responsabilidad social empresarial, que impulsarán el crecimiento económico y social de Moche.
El martes 18 de enero, el Dr. Roger Quispe Rosales, Alcalde Distrital de Moche, Manuel Fernández Gavilán, Gerente de Desarrollo Económico de la MDM, Ronald E. Birtcher, Presidente de la Fundación BFF de Napa California en USA , Nestor Silva, Presidente de la ONGD Creation Perú y el Dr. Henry Zegarra, de la gerencia legal corporativa del Grupo Gloria, se reunieron en las instalaciones de la principal planta de Gloria en Huachipa, Lima confirmaron el compromiso de cooperación institucional entre la Municipalidad y la empresa privada.
La MDM se convierte así en la primera municipalidad en la Región La Libertad en hacer uso de la 29230 (ley que permite utilizar los impuestos de las empresas privadas en la ejecución de obras de infraestructura pública), siendo felicitada y destacada por el Ministerio de Economía y Finanzas a través de Pro Inversión, por su decidido compromiso y gestión de los recursos financieros del Municipio a fin de promover el desarrollo económico de su comuna ya que no solamente dotará de agua y desagüe a las comunidades de Larrea, El Palmo y Barrio Nuevo sino que al mismo tiempo permitirá dar trabajo a cientos de personas durante la construcción de la obra. (Nelly Rodríguez Cabada)