lunes, 8 de septiembre de 2008

La Papa y sus Cualidades Nutritivas

Por Lucía Crosby
lcrosbyb@hotmail.com

El presente artículo es la tercera parte de la serie denominada "Producto Bandera: nuestra Sra. Papa", que los lunes nos brindará la autora para el especial de gastronomía. con su respectiva receta.
La papa es un producto energético, con 100 calorías por 100 gr. ricos en carbohidratos (20 a 25 por ciento), libre de albúminas. Contiene valiosos minerales como potasio, hierro, calcio y magnesio, y una pequeña cantidad de yodo. También es rica en Vitaminas C y B2, proteínas y fibra.
Su almidón es uno de los más asimilables, y es por eso que se puede incluir en la dieta para los diabéticos. Las papas tienen poco sodio, están prácticamente libres de grasa y son fáciles de digerir.

Los principales nutrientes de las papas están sobre todo debajo de la cáscara, y para preservarlos de la oxidación después del pelado, hay que conservarlas en agua, aunque no por mucho tiempo para que los nutrientes no se disuelvan.
Una papa de tamaño medio tiene tanta vitamina C como una naranja. Se puede detectar una cantidad infinitesimal de solana justo debajo de la cáscara, por lo que se desecha junto con ésta. Las papas amarillas son consideradas las mejores, puesto que las papas blancas por lo general están desmineralizadas.
Peso a peso, las papas tienen dos y medio veces menos carbohidratos que el pan, por lo que son cotizadas para las dietas de los diabéticos, ya que se puede reemplazar 40 g. de pan por 100 gr. de papa. También es rica en potasio y constituye un alimento altamente alcalino.
Si la papa es así de nutritiva, ¿por qué entonces en Perú, y sobre todo en la costa, la hemos relegado por otros productos? Primero fue la llegada de los colonos asiáticos que introdujeron el cultivo del arroz. Pero el problema viene con más fuerza desde los años 70, cuando se subvencionó el precio del trigo para tener pan barato. Luego se subvencionó el maíz, alimento de los pollos y terminaron por cambiar las costumbres alimenticias.

LOCRO DE PAPA
(Recetario familiar)

1 ½ kg. Carne de pecho
8 papas grandes
1 ramita de hierba buena
3 ajíes amarillos molidos (mirasol)
3 ajíes colorados molidos (panca)
3 dientes de ajo
1 cebolla grande

Hacer un caldo con el pecho. Comenzar por sudar la carne sin sal, agregar 3 Litros más o menos de agua y la hierba buena, sazonar. Se hierve a fuego lento para que no se consuma el caldo
Cuando la carne esté blanda, se corta en trozos.
Hacer aderezo de cebolla, ajos, aceite, ají amarillo y colorado. Cuando salte la grasa echarle ½ tz. de agua para que cocine el ají, dejar que se evapore. Antes de continuar se separa un poquito de esta grasa para adornar la fuente.
Luego echar el aderezo al caldo, que siga hirviendo a fuego lento. Añadir las papas peladas cortadas en trozos. Cuando estén cocidas, aplastarlas con cuchara de palo. Si queda seco se le añade más caldo. Se sirve con arroz.

0 comentarios: