El descubrimiento apenas se ve, pero en él se encuentra una de las lunas más famosas del planeta: Febe
Washington (DPA) . Después de siglos de observación, los astrónomos han identificado un nuevo anillo de tamaño gigantesco alrededor del planeta Saturno, según informa hoy la revista científica Nature.
El anillo recién descubierto apenas se ve, pero en él se encuentra una de las lunas más famosas e identificadas hace más tiempo de Saturno: Febe. Así lo revelan los investigadores del Jet Propulsion Laboratory en California, que se sirvieron del telescopio espacial Spitzer.
Los ojos infrarrojos del Spitzer captaron la imagen de la tenue y fina masa de partículas de hielo y polvo que conforman el anillo, señaló el laboratorio en un comunicado.
Es imposible atisbar el anillo con telescopios de luz visible debido a su temperatura extremadamente baja de 80 grados Kelvin (-193 grados Celsius) y su lejanía respecto al Sol.
Al igual que Febe, el anillo orbita en dirección contraria el resto de anillos y lunas famosos de Saturno. Además, tiene una inclinación de 27 grados con respecto a la principal superficie anular.
El anillo comienza a unos seis millones de kilómetros de distancia del planeta y se extiende a lo largo de otros 12 millones de kilómetros, señaló el laboratorio. Además, es bastante amplio: supera veinte veces el diámetro de Saturno.
“Es un anillo de tamaño gigante”, dijo Anne Berbiscer, una astrónoma de la universidad de Virginia, en Charlottesville.(el Comercio)
Washington (DPA) . Después de siglos de observación, los astrónomos han identificado un nuevo anillo de tamaño gigantesco alrededor del planeta Saturno, según informa hoy la revista científica Nature.
El anillo recién descubierto apenas se ve, pero en él se encuentra una de las lunas más famosas e identificadas hace más tiempo de Saturno: Febe. Así lo revelan los investigadores del Jet Propulsion Laboratory en California, que se sirvieron del telescopio espacial Spitzer.
Los ojos infrarrojos del Spitzer captaron la imagen de la tenue y fina masa de partículas de hielo y polvo que conforman el anillo, señaló el laboratorio en un comunicado.
Es imposible atisbar el anillo con telescopios de luz visible debido a su temperatura extremadamente baja de 80 grados Kelvin (-193 grados Celsius) y su lejanía respecto al Sol.
Al igual que Febe, el anillo orbita en dirección contraria el resto de anillos y lunas famosos de Saturno. Además, tiene una inclinación de 27 grados con respecto a la principal superficie anular.
El anillo comienza a unos seis millones de kilómetros de distancia del planeta y se extiende a lo largo de otros 12 millones de kilómetros, señaló el laboratorio. Además, es bastante amplio: supera veinte veces el diámetro de Saturno.
“Es un anillo de tamaño gigante”, dijo Anne Berbiscer, una astrónoma de la universidad de Virginia, en Charlottesville.(el Comercio)
0 comentarios:
Publicar un comentario