sábado, 14 de noviembre de 2009

Efectos del fenómeno de El Niño en la pesca se sentirán a finales del 2010

Especialista indicó que podría impactar en el desove de anchoveta y reducir ligeramente cuota global de captura de segunda temporada

(El Comercio) El asesor de alta dirección de Tecnológica de Alimentos S.A. (TASA), Humberto Speziani, señaló que la ocurrencia del fenómeno de El Niño en el verano del 2010 podría impactar en el desove de anchoveta y reducir ligeramente la cuota global de captura de la segunda temporada de pesca.
Explicó que los efectos no se sentirán en la primera temporada del 2010, pues cuando el fenómeno se presente el recurso ya será adulto. No obstante, indicó que el problema podría presentarse en la temporada siguiente, porque en la medida que El Niño se intensifica, el desove de anchoveta disminuye. “El cardumen más joven sí podría verse algo debilitado”, anotó.
Pese a todo, Speziani se mostró confiado en que el impacto en la pesca de consumo indirecto sea marginal. “Ya se ha confirmado que El Niño será de leve a moderado, así que no esperamos un impacto muy significativo”, dijo. Por otro lado, indicó que en los primeros días de pesca (de la segunda temporada 2009) los niveles de captura han estado ligeramente por debajo de los proyectados. “Quizá no se cumpla la cuota global, pero todo se compensará con la llegada de bonito, tollo, tiburón y otras especies de agua caliente que se destinan al consumo directo”, reiteró.

LA CIFRA
US$560 millones es el valor de la producción de anchoveta que se extrae en la segunda temporada. La mayor parte de las capturas se realiza entre abril y julio.

0 comentarios: