viernes, 18 de diciembre de 2009

Próstatas pueden extirparse con nuevo láser verde

En el Perú son muy frecuentes las próstatas de gran tamaño por el temor de varones de practicase el ´tacto rectal´

(RPP) Alrededor del 95% de enfermedades prostáticas en varones mayores de 45 años suele ser un crecimiento benigno de la próstata (el restante 5% corresponde a casos de cáncer).
Sin embargo, en nuestro país estos crecimientos prostáticos alcanzan un gran volumen debido a que los pacientes posponen por mucho tiempo la decisión para acudir al especialista por temor a practicarse el examen del "tacto rectal".
Así lo señaló el Dr. Jorge Saldaña Gallo, director médico del Centro de Urología Avanzada de Lima, quien indicó que para la extracción de próstatas de gran tamaño se puede utilizar una técnica conocida como "enucleación prostática", que consiste en despegar el núcleo de la próstata, también llamado adenoma, con suma rapidez y con la gran seguridad que brinda el nuevo Láser Verde HPS.
Este procedimiento (Láser Verde HPS) no requiere corte, no provoca sangrado y tiene un riesgo mínimo de complicaciones, por lo que el paciente puede ser dado de alta en menos de 24 horas y sin sonda.

Indicó que el Láser Verde HPS es considerado la mejor tecnología en el mundo para tratar el crecimiento benigno de la próstata, ya que no presenta problemas de impotencia ni de incontinencia urinaria. Además casi no genera dolor, la recuperación es bastante rápida, extirpa casi todo el tejido prostático y no tiene contraindicaciones incluso para pacientes de edad muy avanzada con problemas cardiacos.
El urólogo explicó que esta técnica consiste en la vaporización o extracción del tejido prostático mediante un haz de luz (láser), dejando un mínimo de tejido inflamatorio, lo cual permite al paciente recuperarse rápidamente y sin problemas.
Según Jorge Saldaña, los beneficios y resultados del Láser Verde HPS son superiores a los otros tratamientos para la próstata, como el antiguo láser verde original o KTP, que dejaba gran cantidad de tejido prostático en el caso de próstatas de gran volumen; la RTU Bipolar, RTU monopolar o convencional, que es sólo para próstatas pequeñas o medianas; y la cirugía abierta, que provoca corte, dolor, sangrado y mayor tasa de complicaciones. (informes en el 475 6524)

DATOS DE INTERÉS:
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) los tumores de la próstata constituyen el segundo cáncer principal entre los varones.
Los factores de riesgo del crecimiento de próstata son: antecedentes familiares y la edad (el riesgo de adquirir esta enfermedad se incrementa con la edad).
El crecimiento de la próstata se puede prevenir con la ingesta de alimentos ricos en vitamina E, la cual se encuentra en el maíz, nueces, aceitunas, vegetales de hojas verdes, germen de trigo, espárrago y tomate (puede ser necesario el suplemente vitamínico).
La obesidad aumenta el riesgo de cáncer de próstata.
El Centro de Urología Avanzada de Lima, es pionero en la aplicación de Láser Verde HPS. La experiencia del Centro de Urología Avanzada de Lima, será presentada en el próximo Congreso Europeo de Urología, que se realizará en Barcelona (España).

0 comentarios: