viernes, 8 de enero de 2010

INC pide drástica sanción a estudiantes que dañaron muros de la ciudadela de Chan Chan

(ANDINA)- La directora del Instituto Nacional de Cultura (INC), Cecilia Bákula, demandó hoy una sanción ejemplar a los estudiantes que dañaron los muros de la ciudadela de Chan Chan, en Trujillo, quienes ya fueron denunciados por la institución.
“La denuncia ha sido presentada tanto en las comisarías de Los Olivos (Lima) como en la de Trujillo. Tenemos que hacer sentir todo el peso de la ley a estas personas. Nuestra dirección está tomando las medidas correspondientes y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, indicó.
Tras repudiar lo que consideró como un acto de vandalismo, la funcionaria sostuvo que la actitud de estos alumnos ofende y cuestiona la educación escolar.
“Queremos llamar la atención a los colegios porque la responsabilidad de la custodia del patrimonio cultural nunca podrá recaer solamente sobre una institución, sino que corresponde a toda la sociedad velar por su preservación”, anotó en conferencia de prensa.
Refirió que las acciones y daños cometidos configuran los delitos de atentado contra el patrimonio cultural y contra las zonas arqueológicas, tipificados en el Código Penal.

Por su parte, el director regional del INC, Enrique Sánchez Maura, consideró que la solución a situaciones lamentables como ésta no pasa sólo por colocar más seguridad para resguardar el patrimonio arqueológico y cultural del país, sino en crear conciencia en la población para que aprenda a respetar y valorar la herencia cultural de nuestra nación, así como asumirla como parte de nuestra identidad.
“Debemos crear conciencia en la población para que estos hechos lamentables no vuelvan a ocurrir”, dijo al recordar que constantemente el personal del INC tiene que limpiar pintas, graffitis, entre otras inscripciones que dañan el patrimonio arqueológico.
Añadió que la mitad del patrimonio dañado en la huaca del Dragón – conocida también como huaca Arco Iris y ubicada en el distrito de La Esperanza, en el circuito Chan Chan– había sido restaurado con anterioridad, mientras que el resto de la edificación se conserva tal como fue originalmente encontrada.
Los estudiantes que protagonizaron los daños al monumento arqueológico de la cultura chimú estudian en el colegio Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga, del distrito de Los Olivos, y el viaje de promoción en la ciudad de Trujillo lo realizaron en el mes de noviembre.
Un video que revela como ellos lanzan objetos contundentes y lanzan patadas contra la pared de adobe fue publicado en You Tube.

0 comentarios: