
“No hay fundamento que pueda sostener una democracia, si es que no resolvemos el problema del agua para los más pobres”, subrayó Velásquez Quesquén.
Las obras estuvieron a cargo del Programa Agua para Todos y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib) con un presupuesto de 4 millones 761 mil nuevos soles.
En el lugar se instaló una línea de conducción y redes de distribución con 1,075 conexiones domiciliarias para el servicio de agua potable, y para el servicio de alcantarillado una cámara de bombeo de aguas servidas, líneas de impulsión y 180 buzones.
“En estos cuatro años de gobierno, hemos impulsado la inversión, y los beneficios del crecimiento los estamos reorientando a la población en agua, electricidad, e infraestructura educativa y hospitalaria”, puntualizó el jefe del Gabinete Ministerial.
Velásquez Quesquén estuvo acompañado del ministro de Transportes, Enrique Cornejo; del presidente de la Región de la Libertad, José Murgia, y autoridades locales.
Comentó que también se destinaron 40 millones de nuevos soles, en los cuatro últimos años para 32 proyectos de electrificación rural en la región de La Libertad, los cuales beneficiaron a 213,000 personas.
Mencionó que está previsto llegar a 72 proyectos de electrificación rural en este departamento, con una inversión de 115 millones de nuevos soles.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), inauguró previamente obras de rehabilitación y mejoramiento del asfaltado de la carretera Trujillo-Shirán-Huamachuco, tramo Alto Chicama (Callacucuyán)-Huamachuco, en las alturas del departamento de La Libertad.
0 comentarios:
Publicar un comentario