
Por: Carlos Cerna Bazán
Contribuyendo a dar seguridad a la población ante los fenómenos climáticos, Hidrandina ha emitido un conjunto de recomendaciones para la población.
Simeón Peña Pajuelo, jefe del Área de Calidad y Fiscalización de Hidrandina, señaló que entre las más importantes es no manipular artefactos eléctricos ni conductores eléctricos con las manos mojadas, húmedas y/o sin zapatos.
De igual modo piden evitar la acumulación de agua en las azoteas, para no permitir su filtración hacía los puntos de luz ubicados en los techos de su vivienda, evitar la presencia de conductores eléctricos expuestos, ya que ellos deben estar dentro de una canaleta o tubería adecuada, en caso de presentarse una inundación de su vivienda desconecte el interruptor general de su tablero y evite tocar la caja portamedidor.
De igual modo invocó a la población que toda reparación y/o manipulación de sus conexiones eléctricas interiores, deben ser ejecutadas por personal técnico especializado, para evitar acciones temerarias que pudieran afectar su vida y, además recordó que ante la rotura de algún conductor eléctrico se evite acercarse a ellos y se solicite apoyo técnico especializado, debiendo difundir esta recomendación a los integrantes de su familia y vecinos, en especial a los niños.
Remarcó que debe hacerse uso de materiales eléctricos de calidad garantizada, evitando los de dudosa procedencia, cumpliendo siempre con las medidas de seguridad para su instalación y uso adecuado.
Peña llamó a las familias a que denuncien las conexiones clandestinas e informales que realizan personas inescrupulosas, ya que dichas instalaciones ponen en alto riesgo la seguridad y salud de las familias cercanas, ya que pueden generar accidentes en contra de nuestras familias.
Manifestó que Hidrandina, como parte de las acciones para garantizar la continuidad del servicio público de electricidad, tiene personal operativo las 24 horas del día para acudir al llamado de los usuarios ante cualquier perturbación que se presente en las instalaciones eléctricas. El teléfono de emergencia es el 481313.
Finalmente, Peña Pajuelo indicó que la mejor forma de evitar accidentes es la PREVENCION, por ello, debemos de ser exigentes y cumplidores de las normas básicas de prevención y recomendaciones de seguridad que indican las instituciones pertinentes.
Contribuyendo a dar seguridad a la población ante los fenómenos climáticos, Hidrandina ha emitido un conjunto de recomendaciones para la población.
Simeón Peña Pajuelo, jefe del Área de Calidad y Fiscalización de Hidrandina, señaló que entre las más importantes es no manipular artefactos eléctricos ni conductores eléctricos con las manos mojadas, húmedas y/o sin zapatos.
De igual modo piden evitar la acumulación de agua en las azoteas, para no permitir su filtración hacía los puntos de luz ubicados en los techos de su vivienda, evitar la presencia de conductores eléctricos expuestos, ya que ellos deben estar dentro de una canaleta o tubería adecuada, en caso de presentarse una inundación de su vivienda desconecte el interruptor general de su tablero y evite tocar la caja portamedidor.
De igual modo invocó a la población que toda reparación y/o manipulación de sus conexiones eléctricas interiores, deben ser ejecutadas por personal técnico especializado, para evitar acciones temerarias que pudieran afectar su vida y, además recordó que ante la rotura de algún conductor eléctrico se evite acercarse a ellos y se solicite apoyo técnico especializado, debiendo difundir esta recomendación a los integrantes de su familia y vecinos, en especial a los niños.
Remarcó que debe hacerse uso de materiales eléctricos de calidad garantizada, evitando los de dudosa procedencia, cumpliendo siempre con las medidas de seguridad para su instalación y uso adecuado.
Peña llamó a las familias a que denuncien las conexiones clandestinas e informales que realizan personas inescrupulosas, ya que dichas instalaciones ponen en alto riesgo la seguridad y salud de las familias cercanas, ya que pueden generar accidentes en contra de nuestras familias.
Manifestó que Hidrandina, como parte de las acciones para garantizar la continuidad del servicio público de electricidad, tiene personal operativo las 24 horas del día para acudir al llamado de los usuarios ante cualquier perturbación que se presente en las instalaciones eléctricas. El teléfono de emergencia es el 481313.
Finalmente, Peña Pajuelo indicó que la mejor forma de evitar accidentes es la PREVENCION, por ello, debemos de ser exigentes y cumplidores de las normas básicas de prevención y recomendaciones de seguridad que indican las instituciones pertinentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario