sábado, 13 de febrero de 2010

Hoy comenzó el “Festival Carnavalesco de Mache”

Día Central es el jueves 18

Por: Pedro Borjas Paredes
OTUZCO. Con la presencia de Mis Perú Mundo, Carol Carrasco, en todas las actividades, este jueves 18 se celebra el día central del “Festival Carnavalesco de Mache”, evento costumbrista de nivel regional que busca seguir creciendo y congregando cada año a mayor cantidad de personas.
“Comenzamos una semana de fiesta, tradición y hermandad entre los pobladores de los caseríos que forman parte de Mache y quienes nos visitan”, dijo Glomer Rubio Valderrama, alcalde de este distrito de la provincia de Otuzco.
El festival comienza en los caseríos con la elaboración de comidas típicas con las que se agasaja a la familia y amigos que llegan para participar de palo cilulo y del juego de gallo a cordel y del baile popular con bandas de músicos y sonido. Hoy sábado le toca el turno a los mayordomos del caserío Ricardo Palma, mañana domingo a Campo Bello y así se continuará en todos los demás poblados hasta el jueves en que todos se congregarán en Mache, refirió el alcalde.

EL DÍA CENTRAL
Rubio Valderrama precisó que el jueves 18, a las 9:00 a.m. en la plaza de armas de Mache la población y sus autoridades se vestirán de gala para dar la bienvenida a nuestra soberana Carol Carrasco, Mis Perú Mundo,

A las 10:00 a.m se inicia el Corso Carnavalesco, que este año tiene a 15 inscritos pero se espera la participación de más delegaciones y carros alegóricos, considerando que el año pasado se inscribieron Salpo y Quinigón. Los ganadores del corso recibirían importante premios y distinciones, La delegación que ocupe primer lugar se hará a acreedora a mil quinientos soles y “El Cartulino de Oro”.
A la 1:00 p.m. se ofrecerá un almuerzo a todos los visitantes. A las 2:00 p,m, comienza el Burrocros, carrera de burros que cada año sigue ganando más la simpatía de los aficionados y observadores. A las 2;30 p.m. se inicia el tradicional Concurso de Caja y Flauta en el que se podrá escuchar música popular y canciones de moda.
A las 3:30 p.m., alrededor de la plaza de armas de Mache se empezarán a colocar los seis palos cilulos que esta año ofrecen los mayordomos y que comenzarán a ser cortados a partir de las 5:00 p,m, en paralelo con el juego del gallo a cordel. A las 9:00 p.m. será el baile popular que este año estará amenizado por Los Bances de Pucalá (Chiclayo), esta última actividad es organizada por la familia Córdova Rodríguez.

INAUGURACIONES
Rubio Valderrama agregó que para el sábado 20 de febrero también tienen programado inaugurar varias obras con la presencia del Presidente Regional, José Murgia Zannier, y de Congresistas de la República por La Libertad.
A las 9:00 a.m. se inaugurará la construcción de la institución educativa de Quinigón, donde el Gobierno Regional ha invertido aproximadamente 100 mil soles. A las 10:00 a.m. el Sistema de Electrificación Rural de 5 caseríos, donde se ha invertido poco más de Un millón 100 mil soles para dotar con este importante servicio a unos 2 mil pobladores de los caseríos: Cruz de Mayo, Nuevo Paraíso, Francisco Bolognesi, César Vallejo y Ricardo Palma.
A las 11:00 a.m se inaugura la construcción del Instituto Superior Tecnológico de Mache, donde el Gobierno Regional invirtió poco más de 2 millones de soles, luego la comitiva de autoridades e invitados inaugurarán el Puesto de Salud de Mache en el que se ha invertido aproximadamente 750 mil soles y se bendecirá una flamante retroexcavadora Komatsu-Mitsui adquirida por similar monto por la Municipalidad Distrital de Mache para el mantenimiento y mejoramiento de su red vial.

0 comentarios:

Publicar un comentario