miércoles, 3 de marzo de 2010

Hoy recibirá Rafael Risco la Medalla de la Ciudad

Alcalde César Acuña entrega alta distinción municipal.

Por: Manuel Rodríguez Romero
(Trujillo – Libertad) La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) rendirá homenaje esta noche (miércoles) al ingeniero Rafael Risco Boado, a quien el alcalde de la ciudad, César Acuña Peralta, le hará entrega de la Medalla de la Ciudad y el diploma de honor, en mérito a su brillante trayectoria profesional que ha prestigiado a Trujillo y a La Libertad.
La ceremonia será a las 7.30 de la noche en el teatro Municipal y contará con la asistencia de autoridades, directivos de instituciones públicas y privadas, profesionales, estudiantes y público en general que han sido especialmente invitados por el burgomaestre.
Luego de la entonación de los himnos nacional y de Trujillo, se procederá a leer la resolución de alcaldía que dispone la distinción especial, la mas alta que otorgad la MPT, que estará a cargo de la regidora Gloria Montenegro Figueroa y luego la imposición de la medalla y entrega del diploma a cargo del alcalde.
Al final actuará la Orquesta Sinfónica de Trujillo (OST) que ofrecerá un concierto con hermosas piezas clásicas y modernas, que serán el deleite de los asistentes.

BIOGRAFIA
Rafael Risco nació hace 76 años en la ciudad de Trujillo, fue uno de los alumnos destacados del Colegio Seminario San Carlos y San Marcelo, ingeniero civil de la Universidad Nacional de Ingeniería y desde el año 1959 se dedicó a servir a la ciudad y por su vocación social a los pobres de los Asentamientos Humanos de ese entonces, La Esperanza y El Porvenir.
Fue el primer director ejecutivo del Proyecto Hidroenergético de Chavimochic y entregó el primer cheque para la construcción de la Bocatoma de dicho proyecto liberteño. Durante su gestión en Chavimochic convocó Concursos Públicos de Méritos para seleccionar las firmas consultoras encargadas de realizar los Estudios de Factibilidad Técnica y Económica del Proyecto integral, los Estudios del Trazo del Canal Madre, la Central Hidroeléctrica y, adjudicó por Licitación Pública, la construcción de la Carretera de acceso a la Bocatoma y un Puente metálico sobre el Río Santa.
Los estudios y obra preliminar hicieron factible la financiación y ejecución de la primera y segunda etapa del Proyecto por un monto de US $ 909’540,000.00
Es impulsor de la ejecución de la tercera etapa del Proyecto Chavimochic, por un monto de US $ 383’050,000.00, para mejorar el riego de 51,453.00 hectáreas e incorporar a la frontera agrícola 19,410.00 hectáreas en el valle de Chicama
El Ing. Risco comparte su vida profesional la con el quehacer político del Perú, como activo militante del Partido Popular Cristiano (PPC), es fundador en La Libertad y Miembro del Consejo Consultivo Nacional.
Elegido representante a la Asamblea Constituyente de 1978, presidió la Comisión de Constitución de Recursos Naturales y Medio Ambiente; fue Secretario de la Comisión de Relaciones Internacionales y Miembro de la Comisión Revisora de Cuentas de la Asamblea.
Ha sido regidor de la Municipalidad de Trujillo, a cargo de la Inspecciones de Obras Públicas, Construcción y Vivienda, Presidente de la Asociación Nacional Pro-Marina; es socio vitalicio de antiguos clubes sociales de la ciudad y socio activo de diversas instituciones profesionales y culturales.
Su compromiso y responsabilidad social los ejerce activamente, a través de su afiliación de 46 años a Lions Clubs Internacional, el movimiento de servicio humanitario más grande y activo del mundo.
Ha sido Presidente del Club de Leones de Trujillo, Gobernador del Distrito y Presidente del Consejo de Gobernadores del Distrito Múltiple H, el más alto y responsable cargo del Leonismo Peruano. Ha fundado 17 clubes de leones de servicio en el norte del Perú y recibido dos Medallas Presidenciales, otorgadas por los Presidentes Internaciones Tris Coffin (Canadá) y Jean Behar (Francia) por sus valiosos servicios.
Ha sido director general del XXX Foro Leonístico de América Latina y del Caribe, realizado en Trujillo el año 2001 y vice-presidente de la Comisión Asesora Permanente de los Foros; actualmente es presidente del Comité de Estatutos y Reglamentos de los Foros Leonisticos
El Ing. Rafael Risco Boado, es un profesional exitoso y un ciudadano respetado en la comunidad de Trujillo y en el Perú.

FICHA PERSONAL
Nació en la Ciudad de Trujillo, La Libertad, Perú, el 13 de Julio de 1934; estudió en el Colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo; se graduó de Ingeniero Civil en la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima el año 1959.
Ejerce su profesión como Perito Tasador y Consultor para créditos hipotecarios y Supervisor de Obras de Construcción Civil.
Fue Decano del Colegio de Ingenieros - La Libertad el año 1972. Ha sido Presidente de la Asamblea Departamental de La Libertad y del Centro de Peritajes y Tasaciones.
En la década de 1960 a 1970 fue Presidente de Risco & Torres S. A. Ingenieros, acreditada empresa constructora ejecutora de obras de envergadura en el norte del Perú y Director-Gerente de URBISA, S.A. Ingenieros para programas urbanísticos y de vivienda de interés social.
De 1970 a 1985 fue Consultor externo del Banco Central Hipotecario del Perú, Sucursal de Trujillo y miembro del Directorio descentralizado.

0 comentarios:

Publicar un comentario