
Los festejos se iniciaron esta mañana con una misa en la Basílica Menor, que fue celebrada por monseñor Javier Travieso.
Posteriormente, las autoridades se movilizaron hasta el estrado oficial levantado en la plaza de Armas para apreciar el desfile de las delegaciones de instituciones como la Policía Nacional, Marina de Guerra, Ejército, municipalidad provincial, entre otras.
Terminado el acto, las autoridades enrumbaron hasta el salón consistorial del Palacio Municipal para participar de la sesión solemne en la que se dio lectura al “Acta de fundación de la villa de Trujillo de la Nueva Castilla”, que se leyó en el primer cabildo o sesión de concejo de la ciudad el 5 de marzo de 1535.
En su intervención, el alcalde provincial de Trujillo, César Acuña Peralta, destacó la importancia de celebrar esta fecha por ser un acontecimiento trascendental en la historia de la ciudad norteña.
Destacó que la comuna local había previsto una serie de actividades culturales, recreativas, deportivas y artísticas; sin embargo, las últimas lluvias que
afectaron la ciudad “fueron motivo suficiente para suspenderlas”, dijo.
Trujillo se localiza en el norte del país y conserva uno de los más apreciados centros históricos del país en el que aún se puede apreciar construcciones que datan de hace varios centenares de años.
0 comentarios:
Publicar un comentario