martes, 27 de abril de 2010

Chilenos dicen que volar en Nazca es peligroso

Vía web. Deudos de fallecidos crean blog. Acusan a agencias de no informar a los turistas sobre accidentes sufridos por naves en la zona.

(La República) En el ciberespacio ha aparecido el blog “Peligro en Nazca. Las aerolíneas de la muerte”, creado por familiares de tres ciudadanos chilenos fallecidos durante un vuelo en Nazca, el 25 de febrero, a bordo de la avioneta Cessna C206.
El portal denuncia que las empresas de turismo no informan sobre los reiterados accidentes y aterrizajes de emergencia que ocurren debido a la antigüedad y falta de mantenimiento de las naves.
Sin embargo, el presidente de los transportistas aéreos de Nazca, Carlos Palacín, indicó que se debe verificar quiénes crearon dicho portal, ya que se buscaría lanzar un psicosocial.
“Con esta facilidad del internet no es de extrañarse que alguien con algún interés creado haya fabricado esta página”, indicó Palacín en una entrevista radial.

No importa la antigüedad
Por otro lado, Palacín indicó que no es de interés la antigüedad de una aeronave, ya que lo que realmente importa son las horas de vuelo.

Además, sobre estas críticas señaló que “todo ello tiene un propósito creado para desprestigiar a los aviones antiguos que están volando en el Perú”.

Datos
1 Fallecidos. El pasado 25 de febrero fallecieron 7 personas, entre ellas 3 ciudadanos chilenos, mientras sobrevolaban las Líneas de Nazca.
2 Dos motores. Carlos Palacín, presidente de los transportistas aéreos de Nazca, dijo que el Ministerio de Transportes debe exigir que las aeronaves vuelen con dos motores.

0 comentarios: