jueves, 29 de abril de 2010

Discapacitados amenazan con huelga de hambre

Colectivo de personas con discapacidad de Trujillo se movilizaron para exigirle al presidente José Murgia que destine un presupuesto a la Oficina destinada a atenderlos para gestar proyectos que los beneficie.

Trujillo; La Libertad (La Primera).- Liderados por el congresista liberteño, Michael Urtecho Medina, un considerable número de personas con discapacidad se movilizaron hasta el local de la ex prefectura, ubicado en plena plaza mayor de la ciudad, para exigirle al presidente del Gobierno Regional, José Murgia Zannier, un mayor compromiso en la defensa de sus derechos.
El grupo de protestantes pedía que el GR se preocupe por destinar una partida presupuestal a la Oficina de Atención a Personas con Discapacidad de dicha entidad gubernamental, con el afán de que se puedan concretar proyectos en su favor, como la construcción de un centro de rehabilitación, campañas de capacitación, de profesionalización, y de oportunidades de trabajo, entre otras cosas.
De no tener eco sus peticiones, llegaron a afirmar que iniciarían una huelga de hambre, aunque no precisaron el día exacto en el que comenzarían con tal medida de protesta.

Desaire de las autoridades.
El colectivo de personas con discapacidad solicitaba la presencia de José Murgia para plantearle sus reclamos. Incluso, el congresista Michael Urtecho ingresó al patio de la Ex prefectura para sostener un dialogo con la autoridad regional, pero este estaba ausente y nunca llegó.
Ante ello, se le entregó la lista de pedidos al vicepresidente del GR, Víctor León Alvares. Situación parecida aconteció cuando quisieron conversar con el alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, y fueron atendidas por la regidora Gloria Montenegro.
“Estamos aquí respaldando la movilización organizada por el colectivo de personas con discapacidad de Trujillo, yo no organizo la marcha pero si la apoyo, pues están pidiendo algo muy justo… queremos que la región debe respetarlos en el tema de salud, trabajo, seguridad, y darles el lugar que se merecen no como asistencialismo más si como igualdad de condiciones”, manifestó Michael Urtecho, quien dijo además que la embajada de Japón donó un total de siete unidades móviles especiales para personas discapacitadas de las cuales sólo dos son usadas adecuadamente. De ello quería conversar con José Murgia pues no sé qué uso le están dando a la unidad donada al GR, igual ocurre con la destinada a la Municipalidad Provincial de Trujillo, MPT… En Trujillo no hay vehículos de este tipo, los que hemos conseguido con tanto esfuerzo los tienen guardados, no los ponen en a disposición de las personas con discapacidad”, refirió.

DETALLE
Denunciará discriminación. Michael Urtecho no pudo acceder a la sala de recepción de la Casa de Gobierno del GR puesto que no había rampas para que puede trasladarse al interior del local. Al hacerle notar este inconveniente dijo que tal hecho es una muestra de discriminación para con las personas con discapacidad y de ahí que piensa denunciar ello ante el poder Judicial.

0 comentarios:

Publicar un comentario