
El presidente Barack Obama, anfitrión de la cumbre de 47 países, dice que el terrorismo nuclear es la mayor amenaza a la seguridad mundial. Quiere conseguir que los países actúen con determinación para impedir que grupos terroristas pongan sus manos en material nuclear que podría utilizarse para fabricar una bomba.
Algunos países son escépticos sobre la gravedad de la amenaza, sin embargo, y la consideran una preocupación americana tras los atentados de Al Qaeda contra Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001.
El asesor antiterrorista de Obama, John Brennan, dijo el lunes que para Al Qaeda era una prioridad adquirir los conocimientos y material para hacer una bomba, que según advirtió le permitiría "amenazar nuestra seguridad y el orden mundial".
Washington está preocupado por la seguridad de cientos de toneladas de uranio altamente enriquecido y plutonio esparcidos por el mundo en reactores nucleares, instalaciones de investigación y militares que podrían ser vulnerables a robos.
Tras el final de la Guerra Fría, Washington trabajó con Moscú para mejorar la en ocasiones escasa seguridad del material nuclear en Rusia y las ex repúblicas soviéticas. Ahora quiere ampliar el foco de estos esfuerzos y quiere convencer a los países de que asuman más responsabilidad a la hora de tomar medidas enérgicas contra el tráfico nuclear.
Según un borrador del comunicado oficial de la cumbre, los líderes se comprometerán a trabajar en la salvaguarda de todo el "material nuclear vulnerable" en un plazo de cuatro años y a tomar medidas para erradicar el contrabando nuclear.
Las autoridades estadounidenses han intentado subrayar la naturaleza histórica de la cumbre, la mayor concentración de dignatarios en suelo estadounidense desde la conferencia que en 1945 creó Naciones Unidas.
"Creo que es una indicación de lo profundamente preocupado que todo el mundo debería estar con las posibilidades del tráfico nuclear, y creo que a su término vamos a ver algunas acciones muy específicas, concretas, que cada país está tomando y que harán al mundo un poco más seguro", dijo Obama el lunes.
UCRANIA ENTREGARÁ URANIO ENRIQUECIDO
Los primeros resultados tangibles de la cumbre se produjeron mientras Obama mantenía una serie de reuniones con líderes extranjeros, como el presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, que anunció que Ucrania se desharía de sus reservas de uranio altamente enriquecido antes de 2012.
La iniciativa de Kiev pretende hacer más difícil que los terroristas se hagan con material nuclear.
También el lunes, Canadá anunció que devolvería una cantidad significativa de combustible nuclear consumido a su lugar de origen, Estados Unidos, que también podría recibir parte del material nuclear de origen ruso de Ucrania.
La cumbre es la culminación de un frenético período de diplomacia nuclear de Obama.
La semana pasada, firmó un nuevo tratado para reducir los arsenales nucleares de Estados Unidos y Rusia y anunció unilateralmente que Washington limitaría su uso de armas nucleares, un plan que fue muy criticado por sus críticos conservadores.
Irán y Corea del Norte no están en la agenda de la cumbre y no han sido invitados a acudir.
0 comentarios:
Publicar un comentario