
Trujillo; La LIbertad.- Con el propósito de contrarrestar las acciones de la delincuencia, la Secretaría Técnica del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) de Trujillo puso en marcha el Proyecto Piloto “Policía Vecinal” que beneficiará a los 59 territorios vecinales.
Para el efecto el alcalde, César Acuña Peralta, dispuso que 40 agentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), debidamente capacitados, se encargan de organizar a los ciudadanos para promover con ellos programas y acciones conjuntas de prevención social y situacional en seguridad ciudadana.
Este Proyecto “Policía Vecinal” es ejecutado por la Secretaría Técnica del COPROSEC Trujillo, que desempeña el Cmdte PNP (r) Rafael Ríos Cárdenas, quien señaló que el proyecto fue aprobado en sesión de ese organismo, y que este proyecto abarca, en una primera etapa, a 20 territorios vecinales del distrito de Trujillo.
Refirió que a ellos pertenecen las 52 JUVESC que fueron juramentadas recientemente, que involucran a aproximadamente 700 ciudadanos, que han decidido organizarse para trabajar conjuntamente con sus autoridades y afrontar el accionar delincuencial en el plano preventivo.
El coordinador general de JUVESC, Javier Urbano Ascencio, representante de la sociedad civil en COPROSEC-Trujillo, destacó la puesta en marcha del Proyecto Policía Vecinal y que los vecinos ahora estén organizados en JUVESC, informados y capacitados para cumplir su misión.
Rafael Ríos declaró que continuará la capacitación comunitaria en distintos temas relacionados a la prevención en seguridad ciudadana y al cumplimiento del propósito para el cual se han organizado los vecinos, que es disminuir la incidencia de hechos delictivos en los barrios de Trujillo y la sensación de inseguridad entre la población. Para ello se trabaja de manera planificada y concertada con las autoridades del COPROSEC-Trujillo, añadió.
El secretario técnico del COPROSEC refirió que el alcalde provincial de Trujillo y presidente del COPROSEC, César Acuña Peralta, juramentó a los integrantes de las 52 Juves, así como también les donó equipos de alarmas y chalecos ligeros para los miembros de estas nuevas organizaciones, “consolidando el liderazgo institucional de la MPT en el campo de la seguridad ciudadana”.
En el corto tiempo del proyecto piloto Policía Vecinal los resultados de son magníficos y halagadores, porque ha permitido que los pobladores se identifiquen con la necesidad de que todos debemos combatir la delincuencia y que la seguridad ciudadana es tarea de todos.
0 comentarios:
Publicar un comentario