miércoles, 26 de mayo de 2010

Anesvad mejorará salud de liberteños y cajamarquinos

Fundación española invertirá en proyectos de desarrollo social

Por: Eva Rentería Agurto
Trujillo; La Libertad.- La fundación española Anesvad invertirá un año más (2010-2011) en proyectos de desarrollo social en salud, en La Libertad y Cajamarca. Asimismo, evalúa la posibilidad de extender su compromiso, a partir del 2012, en un horizonte a largo plazo, teniendo como requisito indispensable el trabajo coordinado con los gobiernos locales, sector Salud y contrapartes ejecutoras (organismos no gubernamentales), en beneficio de las poblaciones de escasos recursos, en ambas regiones.
Ello se informó en el taller denominado “Estrategia y Reprogramación. Programa de Cooperación Anesvad 2008-2010” que fue inaugurado por el presidente del Gobierno Regional La Libertad, ingeniero José Murgia Zannier, con la participación del director regional de Salud de Cajamarca, doctor Fredy Regalado Vásquez, y el técnico de la fundación Anesvad en Perú, señor Jorge Perea Fernández.
Se expuso que, conforme al nuevo marco de programación 2008-2010, Anesvad está invirtiendo, a través de las contrapartes locales ejecutoras, un total de 2.283.900 euros en La Libertad y Cajamarca, en proyectos socio-sanitarios, conforme a la siguiente distribución: 1.207.324 euros en La Libertad y 1.076.576 euros en Cajamarca.

En el taller, participó el personal de las contrapartes locales ejecutoras: Centro de Promoción Social y Desarrollo del Norte (CPS-Desarrollo), Instituto de Investigación y Promoción Social (IDIPS) y Haren Alde de Chota (Cajamarca); así como funcionarios de la Gerencia Regional de Salud La Libertad (GERESALL).
En el evento, el gerente regional de Salud de La Libertad, doctor Henry Rebaza Iparraguirre, y su par de Cajamarca, doctor Fredy Regalado Vásquez, en sendas presentaciones, dieron a conocer los avances habidos en sus regiones, sobre la consecución de los objetivos 4, 5 y 6 de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (Reducción de la mortalidad infantil, mejorar la salud materna y combatir el VIH/SIDA, paludismo y otras enfermedades).

Leyenda de fotos: Inauguración de taller: “Estrategia y Reprogramación. Programa de Cooperación Anesvad 2008-2010”.

0 comentarios:

Publicar un comentario