
(RPP) No somos dioses para tener todas las soluciones a nuestro alcance y en nuestras manos, pero como padres siempre buscamos garantizar el bienestar de nuestros hijos, por ello importante que desde pequeños los cuidemos y les aconsejemos que se cuiden y defiendan para que no se conviertan en víctimas de acoso y abuso sexual.
“Así como hay que enseñarle a nuestros hijos cosas buenas, tenemos que contarles que no todas las personas hacen el bien. Es importante que como padres les brindemos confianza para que nos hablen de todo y para que recurran a nosotros antes cualquier problema”, indicó Lupe Maestre en el programa Confidencias por RPP.
Asimismo, la especialista señaló que es importante creerles a nuestros hijos, y evitar maltratarlos, ofenderlos, pues el darles cariño y atención permitirá que se críen en un ambiente donde el sometimiento queda de lado.
¿Qué se les debe aconsejar?
• Nadie los puede tocar ni obligar a nada
• Que eviten hablar con extraños e irse a lugares alejados con otros
• Hablarles del abuso sexual y acoso para que estén alerta y sepan diferenciarlo
• Decirles que no solo estos daños puede ser ocasionados por hombres sino también por mujeres
Reconoce los signos que muestran los niños víctimas de abuso sexual
• Son invadidos por la depresión, la tristeza y prefieren alejarse de todo
• Tienen pesadilla y evitan todo lo de naturaleza sexual
• Muestran comportamientos agresivos, violentos y destructivos
• El niño que es víctima de un abuso sexual pierde su autoestima
• No desea establecer relaciones sociales con otras personas
“Muchas veces el niño no presenta señales físicas de agresión, por ello se debe observar su comportamiento”, agregó Lupe Maestre, quien indicó además que “los niños víctimas del abuso sexual necesitan tratamiento con psiquiatras, es importante que recuperen su autoestima, que superen el trauma y que no se sientan culpables del abuso”.
0 comentarios:
Publicar un comentario