martes, 25 de mayo de 2010

Duro golpe a extorsionadores en el norte

Requisa en penales de Piura, Chiclayo, Trujillo y Chimbote. Se halló más de 200 números celulares de animadores TV, cantantes y futbolistas.

(Perú 21) El aumento de las extorsiones en el norte del país y, sobre todo, la evidencia de que la gran mayoría de ellas se ‘coordina’ desde los penales de Piura, de Chiclayo, de Trujillo y de Chimbote, ha generado la elaboración de estrategias más decididas por parte de la Policía y del Ministerio de Justicia, entidades a cargo de los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.
Por ello, ayer, en las cárceles del norte, se vivieron horas de tensión debido a las requisas efectuadas en simultáneo y donde intervinieron más de 600 policías, 150 agentes del Grupo de Operaciones Especiales del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y 50 representantes del Ministerio Público, entre ellos 30 fiscales.
Aunque las autoridades no brindaron detalles porque gran parte de lo requisado (celulares y apuntes de los presuntos extorsionadores sobre sus probables víctimas) se introdujo en sobres lacrados para la investigación de la Fiscalía, se supo que, entre cuadernillos e, incluso, biblias, los reos guardaban más de 200 números celulares y hasta números encriptados de conocidos grupos de cumbia, animadores de TV y futbolistas.

En tanto, la Oficina de Prensa e Imagen Institucional del INPE reveló que dos agentes de esa institución resultaron con heridas por la resistencia que opusieron los internos del penal de Picsi, en Chiclayo.
Por su parte, el viceministro de Justicia, Luis Marill, dijo –durante la presentación de los objetos incautados– que el mensaje que se está dando al país es que las instituciones comprometidas en combatir la delincuencia vienen trabajando “de manera coordinada y conjunta”.
Cabe recordar que, debido a que son considerados de alta peligrosidad, 37 internos de los penales de Piura, Chiclayo, Trujillo y Chimbote fueron trasladados a las cárceles de máxima seguridad de Piedras Gordas, en Lima, y de Challapalca, en Puno.

0 comentarios:

Publicar un comentario