lunes, 17 de mayo de 2010

El 61% de ejecutivos confía en la mejora de la economía

Solo el 1.8% cree que la situación empeorará, según encuesta de GRM. El 45.6% espera que el crecimiento del PBI sea superior a 5% este año.

(Perú 21) Una encuesta realizada en abril por Global Research Marketing (GRM) señala que el 61.4% de los hombres de negocios espera una mejora de la situación económica, mientras que el 36.8% opina que las condiciones se mantendrán igual. Solo el 1.8% de los ejecutivos peruanos cree que la economía local empeorará en lo que resta de 2010.
“Lo más resaltante es, sin duda, la alta y positiva expectativa de contar con una economía nacional y sectorial sobresalientes”, afirmó Fernando Lucero, director de estudios cuantitativos del GRM. Indicó que ni a finales de 2008 se llegó a los niveles mostrados en abril. “Creo que este positivismo se orienta más a un tema de reactivaciones de las inversiones no realizadas en un período de desconfianza en el pasado”, refirió el experto.
El sondeo refleja, además, que el 45.6% de los entrevistados estima que el PBI crecerá más de 5% este año, mientras que el 33.3% prevé que el resultado será menor a dicha cifra.
El Gobierno estima que el país avanzará 5.5% en 2010.
En tanto, el 64.9% de los ejecutivos espera que el sector económico en el que producen mejore este año. También, el 62% prevé realizar una inversión o gasto importante este año. En julio de 2009, solo el 36% planeaba hacer un desembolso.

Lucero recordó que entre noviembre de 2008 y mayo de 2009 hubo una resistencia a la inversión producto de la desconfianza por la crisis externa . “Este ánimo se fue saturando y había expectativa por señales de recuperación. Junio fue el mes en que se inició, de a pocos, la reactivación de las inversiones”, manifestó.
GASTOS PERSONALES. La encuesta también se concentró en los planes personales de los hombres de negocios. Así, el 55.2% dijo que espera comprar un inmueble, el 41.4% tiene programado adquirir un auto y el 24.1% realizará uno o más viajes.
El especialista de GRM sostuvo que el desarrollo de la economía se está asumiendo por personas de todo nivel socioeconómico. “Esto no es ajeno a las corporaciones. Es importante que las inversiones se den mientras el termómetro se mantenga en niveles manejables, con el fin de evitar un sobrecalentamiento de la economía”, dijo.
En otros resultados, el 67.4% de los empresarios considera que los precios se mantendrán estables este año y el 15.2% cree que la inflación será mayor. Finalmente, el 68% planea lanzar nuevos productos al mercado.

0 comentarios:

Publicar un comentario