
Dijo que es necesario que el Jurado cuente con los elementos necesarios para poder sancionar a aquellas organizaciones políticas que no cumplan con presentar los requerimientos establecidos por ley.
“Creo que es importante que esto (el proyecto) tenga una prioridad en su aprobación para que el jurado pueda tener una herramienta sancionadora”, manifestó.
Montoya pidió también que la propuesta del JNE, que modifica el artículo 13 de la Ley de Partidos Políticos, se apruebe antes de culmine la actual legislatura.
Explicó que aprobarse dicha norma, ésta se convertirá en una herramienta eficaz en la labor de fiscalización que realiza el organismo electoral a las organizaciones políticas.
Aseveró que también contribuirá a afianzar el sistema de partidos políticos, por cuanto habrá una mayor exigencia de mantener en funcionamiento los locales políticos y por ende una permanente actividad partidaria.
Enfatizó que el JNE siempre ha tenido una labor fiscalizadora hacia las organizaciones políticas, pero que sin embargo la normatividad vigente no le da potestad de sancionar a aquellas que incumplan determinados requerimientos.
Recordó que de acuerdo a la Ley de Partidos la cancelación de una agrupación se da si ésta no supera la valla electoral; por propia decisión del partido, por fusión o decisión judicial por conducta antidemocrática.
“Esto (el proyecto) está corrigiendo esta situación y el Jurado va a tener la facultad de sancionar a aquellos partidos que no cumplan con tener en funcionamiento sus locales políticos”, acotó.
El proyecto del JNE también plantea sancionar hasta con la cancelación de su inscripción a aquellas organizaciones políticas que no cumplan con presentar su padrón de afiliados dentro de los plazos establecidos.
Montoya refirió que en caso se convierta en ley, la norma sería aplicable para los comicios generales del 2011 y no para el proceso electoral municipal y regional que, anotó, ya ha sido convocado y está en marcha.
0 comentarios:
Publicar un comentario