lunes, 17 de mayo de 2010

JNE plantea verificación permanente de comités de agrupaciones políticas

Lima (ANDINA).- El asesor legal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Virgilio Hurtado, indicó que las verificaciones que realiza dicho organismo a los comités que acreditan las agrupaciones políticas debe ser permanente, pero indicó que, para ello, se requieren los recursos necesarios.
“El registro de organizaciones políticas del JNE, durante el proceso de inscripción hace una verificación a los comités que acreditan los partidos políticos, constatando si realmente existen estos comités, si las direcciones dadas son las que aparecen en la inscripción, entre otros”, señaló Hurtado.
Agregó que “hay un esfuerzo, pero sería lo óptimo que ello sea permanente y con recursos del Estado para que se pueda garantizar que no solo lo que se presenta son requisitos formales, sino que detrás de ellos hay una voluntad real de que existan comités donde los afiliados a un partido puedan discutir, reunirse, hacer política sobre los temas públicos”, declaró en RPP.
Por otro lado, dijo que para los comicios del 3 de octubre, los partidos políticos pueden contar con una cantidad de invitados, que no es más del quinto por ciento del total de candidaturas designadas por un órgano especial, establecido en la Ley de Partidos 28094 del JNE.

“Quiere decir que quienes integren las listas de candidatos no provengan de las canteras del partido (del padrón de afiliados del partido) sino que sean terceros”, explicó.
No obstante, Hurtado dijo que el JNE siempre ha promovido que una vez convocado el proceso, las reglas que lo van a regir sean “intangibles”.
“Las reglas del juego señalan que una vez convocado el proceso, este ya no se modifica por respeto a aquellas organizaciones que no están representadas en el parlamento y, segundo que todo proceso electoral tiene un presupuesto, y este presupuesto ya se aprobó el año pasado y fue de acuerdo a las actividades previstas”, recordó.
Agregó que “hemos optado por conservar el proceso en todas sus etapas para garantizar la voluntad popular, ya que una modificación a la ley a estas alturas sería contraproducente y desestabilizaría a los organizaciones políticas que están próximas a participar en la contienda”.

0 comentarios: