
Así lo sostuvo Salomón Awanash, vocero de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), quien a través de CNR lamentó el escaso avance para reconocer los derechos de las comunidades a un año de los luctuosos acontecimientos en Curva del Diablo.
Awanash refirió que, a menos de un mes de conmemorarse el primer aniversario de aquella jornada, el Ejecutivo no cumple aún con las indemnizaciones para los familiares de la treintena de caídos -entre policías y civiles.
De igual manera, denunció que el Ejecutivo no demuestra mayor interés por reconocer el derecho de las comunidades de una consulta previa, libre e informada, tal como lo disponen los convenios internacionales suscritos por el Estado peruano.
Es por ello que el 5 de junio se llevará a cabo, en Amazonas, una marcha pacífica donde participarán líderes y lideresas de distintas organizaciones de la región para recordar este evento, que calificó como una "marca histórica".
Agregó que, próximamente, AIDESEP convocará a un congreso nacional de pueblos indígenas, donde acordarán las acciones con miras a llevar sus reclamos a las Naciones Unidas y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La ocasión será propicia, también, para debatir los decretos legislativos, origen de las protestas de las comunidades de la selva el año pasado, y que a la fecha siguen sin ser derogados.
"Si no son derogados, en este congreso nacional, se analizarán y seguramente se tomarán acuerdos", acotó.
0 comentarios:
Publicar un comentario