lunes, 10 de mayo de 2010

Personal que entró a Congreso sin concursar sería contratado, afirman

Mediante el proyecto de Estatuto del Servicio Parlamentario se busca perpetuar en el Congreso a funcionarios que nunca ingresaron por concurso público, revelan.

(RPP) Mediante el proyecto de Estatuto del Servicio Parlamentario se busca perpetuar en el Congreso a funcionarios que nunca ingresaron por concurso público, revela la prensa local.
En dicha iniciativa legal, que fue sustentada por la congresista fujimorista Martha Moyano y Fabiola Morales, de Alianza Nacional, habría una serie de situaciones que, de no ser corregidas, dejarían de lado la meritocracia.
Esta es la principal conclusión a la que han arribado los legisladores Raúl Castro (UN), Edgard Reymundo (Bloque Popular) y Marisol Espinoza (Nacionalista), quienes consideran pertinente que el tema pase a la Comisión de Constitución para una mejor revisión, señala Perú21.
"Tenemos que ponerle candado para evitar que se premie a los 'adulones' y que los abusos que contiene este proyecto no se legalicen", enfatizó el congresista Castro.
Por su parte, el legislador Reymundo destacó que existe un extraño apuro para aprobar este estatuto con el único propósito de favorecer a un grupo de funcionarios cercanos a los directivos del Parlamento.

A su turno, la vocera del Partido Nacionalista Marisol Espinoza calificó este proyecto como una 'burla' y un intento por sorprender la confianza y la buena voluntad de los congresistas.
Uno de los aspectos de la propuesta se incluye en el artículo 5, cuando se propone que el "auditor General del Congreso es nombrado por la Mesa Directiva a propuesta de su presidente".
Al respecto, Castro se enfocó en este punto y dijo que ese es otro de los temas que deben ser corregidos en aras de la transparencia.
También se plantea legalizar la cuestionada actitud del actual titular del Parlamento de conceder "bonos" a trabajadores de su entorno, señala el diario
Agrega que la propuesta señala que el personal del servicio parlamentario tiene derecho a recibir "las bonificaciones correspondientes, de acuerdo con las consideraciones que establezca la Mesa Directiva".

0 comentarios:

Publicar un comentario