sábado, 22 de mayo de 2010

Reducción de pobreza enfrenta a economistas

En plena crisis financiera, cifras del INEI estiman que 290 mil peruanos dejaron de ser pobres durante el 2009. Esto levantó el debate en Twitter entre los analistas económicos Farid Matuk y Pablo Secada.

(La República).- Según reveló La República, a través de información otorgada por el mismo Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la pobreza se redujo en el país 1.4 puntos porcentuales, es decir, pasó de 36.2% en el 2008 a 34.8% el 2009, con lo que 290 mil personas dejaron de ser pobres en el Perú.
Esto pese a que la crisis financiera golpeó fuerte a nuestro país el año pasado (el crecimiento económico bajó de 9.8% en el 2008 a 0.9% en el 2009).
Frente a ello, diversos debate se han generado respecto a las cuestionables cifras del INEI. Uno de las disertaciones más llamativas es la que se vienen dando vía la red social Twitter, entre el ex jefe del INEI, Farid Matuk y el economista Pablo Secada del Instituto Peruano de Economía (IPE).
El intercambio llegó a tal punto que Matuk le apostó un sueldo a Secada a razón del apoyo de “terceros” a las estadísticas mostradas por el INEI.

Por estos, días parece que el debate se ha apaciguado, pero no se sabe a ciencia cierta qué podría depararse en el transcurrir de los días, cuando se analice a profunda dichas cifras. Mientras tanto, Farid Matuk acusó al INEI de modificaciones arbitrarias que se vienen realizando desde el 2006.
- Siga el debate entre Matuk y Secada en Twitter. Aquí

0 comentarios: