lunes, 24 de mayo de 2010

Unas 500 mujeres son capacitadas para que puedan crear sus propias mype

Trujillo, La Libertad (ANDINA). Unas 500 mujeres de las provincias liberteñas de Santiago de Chuco, Sánchez Carrión y Virú son capacitadas en diferentes oficios técnico-productivos a través del programa Manos Productivas que impulsa el gobierno regional de La Libertad, para que puedan generar sus propios ingresos y contribuir con la economía de sus hogares.
Mónica Vásquez Durand, directora del Programa de Asistencia Social (PAS), señaló que a la fecha se han instalado seis talleres productivos en diferentes puntos de las tres provincias liberteñas.
“A fines de abril instalamos el primer taller productivo de este año y a la fecha tenemos seis que benefician a unas 500 mujeres emprendedorasm con deseos de fortalecer sus capacidades y prepararse para iniciar sus propios negocios”, precisó la funcionaria a la agencia Andina.
Dijo que el PAS tiene programado abrir más talleres de manualidades, artesanía, bordado y pedrería, chocolatería, repostería, estética y belleza, así como referidos a proyectos de crianza de animales menores en las diferentes provincias liberteñas con la intención de duplicar o triplicar el número de beneficiarias.
Agregó que los cursos de capacitación duran en promedio cuatro a cinco meses. Algunas participantes son seleccionadas para ser capacitadas en los talleres de emprendimiento empresarial, a fin de que inicien sus propias microempresas y pequeñas empresas (mype) con la debida asesoría técnica y legal.

“La idea es que nuestras beneficiarias nos solo aprendan el oficio y regresen a sus casas, sino también motivarlas a que creen sus propios negocios, generen ingresos y mejoren su economía y, por ende, su calidad de vida y la de sus familias”, indicó Vásquez Durand.
Por otro lado, manifestó que la próxima semana se inaugurará dos nuevos talleres productivos en la provincia de Chepén, donde serán cerca de 200 las beneficiadas.

0 comentarios: