
Víctor León Álvarez, presidente regional interino, manifestó que esta iniciativa busca mejorar la calidad de la educación.
Por su parte, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de la Biblioteca Virtual de Cooperación Internacional, entregó dos computadoras y una impresora con sus muebles.
Nancy Herrera Cadillo, directora de la Biblioteca Nacional del Perú, resaltó la importancia de estas donaciones “al contribuir con la formación de miles de estudiantes, docentes e investigadores”.
“Con las donaciones que recibamos vamos a seguir alimentando este espacio, porque queremos que las regiones se fortalezcan con bibliotecas y libros que les generen conocimiento, y ese conocimiento eleve la calidad de vida”, expresó.
El coordinador regional del PNUD La Libertad, Juan Polo Huacacolqui, señaló que las Naciones Unidas quieren contribuir a fortalecer los mecanismos que permitan a los jóvenes el acceso al mundo de la tecnología y la información, en este caso de La Libertad, pero también se beneficiará a las 12 provincias de la región.
0 comentarios:
Publicar un comentario